Adjudican por 363.000 euros las obras del Mercado de San Francisco

Las actuaciones se centran en la adecuación de la envolvente energética con un trabajo de aislamiento y equipamiento de nuevos sistemas de refrigeración

 Adjudican por 363.000 euros las obras del Mercado de San Francisco

Foto: EXTRA JAÉN

Mercado de San Francisco.

La segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia, África Colomo, ha informado este lunes de que el Ayuntamiento de Jaén ya ha adjudicado las obras de mejora y eficiencia energética en el mercado de San Francisco.

La intervención se ha adjudicado en Mesa de Contratación el pasado viernes a la empresa Vivendio Sostenibilidad Energética con una inversión de 366.000 euros con cargo a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada (DUSI) cofinanciada con fondos Feder y municipales.

Colomo ha explicado que se trata de un contrato que ha estado sujeto a los desajustes de los precios a nivel internacional y que ha tenido que rehacerse y recalcularse. “Se trata de una intervención que en muchos años no se había hecho en el mercado municipal y que se declaró desierta la primera licitación debido a las circunstancias de los precios, sujetos a la situación internacional y la guerra de Ucrania, una causa que precisamente los comerciantes del mercado conocían perfectamente”, ha recordado.



Tal y como ha señalado Colomo, se trata de una obra que se tenía que haber hecho "hace ya varios mandatos" y a la que "nunca se destinó este esfuerzo económico". La edil ha recordado, además, que esta petición ha sido "histórica" por parte de los comerciantes, que querían, además, la adecuación de los cierres y la cubierta de la lonja, "algo que nunca había sido objeto de atención por mandatos anteriores y de cuya situación los comerciantes se quejaron en su momento solo que el equipo de Gobierno de entonces los ignoró”.

Asimismo, Colomo ha afirmado que las obras consisten en la adecuación de la envolvente energética del mercado de San Francisco, con un trabajo de aislamiento y equipamiento de nuevos sistemas de refrigeración y la instalación de módulos de paneles solares fotovoltáicos que cubran además las necesidades de consumo energético de estas instalaciones.

También se sustituirá toda la carpintería de aluminio por otras de puente térmico, las metálicas de los cuatro accesos al edificio y la vidriería correspondiente. La envolvente térmica del edificio se conseguirá con un sistema de aislamiento “bajo forjado”. También se sustituirán las máquinas enfriadoras por enfriadoras bomba de calor aire-aire de agua condensada por aire de alta eficiencia así como de algunas de las cámaras frigoríficas.