Caminata solidaria por la Esclerosis Múltiple
Será el próximo 30 de mayo, a partir de las 10.00 horas, en el Parque de El Bulevar
Video: VIRGINIA OYA
Caminata solidaria por las Esclerosis Múltiple.
Visibilizar la Esclerosis Múltiple y la realidad de personas que padecen esta enfermedad son los objetivos de la cuarta caminata solidaria Caminemos que se celebra el próximo viernes 30 de mayo en El Bulevar. La actividad contempla un recorrido de 800 metros y la participación está abierta a todo tipo de público. Una vez finalizado el recorridos se disfrutará de un desayuno.
La Fundación Caja Rural de Jaén se une a la causa solidaria que promueve la Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple con la celebración de la cuarta edición de la Marcha Solidaria CaminEMos. Una iniciativa organizada para conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
"Puede participar todo tipo de público y además contaremos con estudiantes de dos colegios y un instituto. Queremos dar visibilidad a los pacientes y como es el día a día con esta enfermedad. Después daremos un desayuno a todos los participantes", ha señalado Pedro Malagón, presidente de la Asociación Esclerosis Múltiple de Jaén.
Desde la entidad se ha hecho un llamamiento a los distintos ayuntamientos de la provincia para que se sumen a sus reivindicaciones con la iluminación en color naranja de algún edificio emblemático durante la noche del 30 de mayo. Bajo el lema #MiDiagnósticodeEM, la campaña que impulsa la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple pretende llamar la atención de las administraciones públicas para que pueda garantizarse un diagnóstico precoz de la enfermedad y una financiación estable para su tratamiento.
"Este tipo de iniciativas son una forma de dar visibilidad a las personas que cada día se ven afectadas por esta enfermedad, así como a sus entornos familiares. Es importante que se conozcan estas enfermedades y reclamar el apoyo de las instituciones y administraciones", ha explicado Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural.
En España, son más de 55.000 personas las afectadas por esta enfermedad neurológica crónica y degenerativa y el diagnóstico suele realizarse en edades ente los 20 y 40 años.