Cruce de acusaciones entre PSOE y PP por el proceso de escolarización

El PP acusa a Millán de buscar un rédito político en el proceso de escolarización del Alfonso Sancho y el PSOE le recuerda las protestas de los padres

 Cruce de acusaciones entre PSOE y PP por el proceso de escolarización

Foto: E.P.

Protestas de padres ante ante la Delegación de Desarrollo Educativo

PP y PSOE se enzarzan en un cruce de acusaciones sobre el proceso de escolarización del colegio Alfonso Sancho. El Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén ha acusado al alcalde, Julio Millán, de utilizar el proceso de escolarización del colegio Alfonso Sancho "con fines partidistas", después de celebrar que la Junta de Andalucía "haya demostrado con hechos" que se mantendrá la segunda línea de infantil de este centro público.

La concejal Maribel López ha resaltado que la Administración autónoma ratifica de esta manera el cumplimiento del compromiso adquirido con la comunidad educativa del colegio. Un cumplimiento que, según expone, evidencia el fracaso de la estrategia del alcalde para convertir el proceso de escolarización en una excusa para el enfrentamiento.

En una nota, la edil 'popular' afirma que el propósito de Millán "no es en modo alguno servir a los jiennenses sino propiciar que el Ayuntamiento sea una institución política centrada en atacar permanentemente al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno".



La concejal lamenta que el equipo de Gobierno de PSOE y Jaén Merece Más "intenten sacar un supuesto rédito político de polémicas que, como demuestra el desenlace de la escolarización, carecen de fundamento". Entre ellas, incluye las críticas al conservatorio superior de música que construye la Junta en el Bulevar, "así como al intento de frenar primero la construcción del centro de Salud de La Alameda y enturbiar después su inauguración con un ridículo escrache".

PSOE

Por su parte, el PSOE ha calificado de “vergonzosa” la actitud del PP con la comunidad educativa del “Alfonso Sancho” y el “Almadén”, a la que ha pisoteado desde la Junta de Andalucía para eliminar dos líneas de Infantil y Primaria. “Y todo con la complicidad de un grupo municipal del que es portavoz un ex alcalde “que ha preferido defender los intereses de su partido antes de que los de la gente de Jaén pero no se han salido con la suya”.

Así se expresa la edil socialista Ángeles Díaz de la Torre, que celebra como un triunfo de las Ampas “a las que orgullosamente hemos apoyado desde el Ayuntamiento y desde el partido” que ambos centros mantengan sus líneas. El PP, que quería acabar con estos dos colegios para favorecer a los concertados de la zona, ha reculado ante el gran trabajo de los padres y madres, que han sostenido una campaña para ganar matriculaciones”. En palabras de Díaz, la derecha “quería hundir la educación pública, no ha podido y ahora quieren utilizarla políticamente contra el alcalde de Jaén, Julio Millán, que ha defendido con vehemencia una educación pública y universal frente a los recortes de la Junta”.

De esta manera lamenta la utilización de una foto en la que la concejala del PP Maribel López, posa con un miembro de la dirección del “Alfonso Sancho”, para ilustrar una nota de prensa para criticar al alcalde de Jaén “por defender la educación pública”.

La edil advierte de que esta imagen "no es actual", sino que corresponde a una visita al centro de la concejala de hace un año, cuando era concejala de Gobierno. “No se deben usar imágenes de archivo en las que aparecen terceras personas para dar a entender que comparten una nota del cariz de la que ha enviado el PP a los medios, en la que se falta a la verdad y se insulta a un alcalde”, sostiene, por lo que exige al PP que rectifique.

En este sentido, la edil advierte de que la tijera de la Junta “no se ha parado aún. “Esta ciudad salva dos líneas del “Alfonso Sancho” y el “Almadén”, pero el Santo Domingo está en el disparadero con un aula menos y el IES Auringis también tiene en la cuerda floja una línea de Primero de Secundaria. El PP en el Ayuntamiento debería defender más a la gente de Jaén a la que se deben antes que hacer oposición a Julio Millán, al que siempre verá Jaén en la defensa de su ciudad y de la educación pública”, dice.