Destinan 20.000 euros a un proyecto social que "beneficiará a Jaén"

La Fundación Caja Rural de Jaén y la Fundación Botín escogen una de las iniciativas presentadas en el programa DESAFÍO 2023-Jaén habitada y sostenible

Video: EXTRA JAÉN

Presentación del proyecto escogido en la iniciativa DESAFÍO 2023- Jaén habitada y sostenible.

Tras meses de mentoría, acompañamiento y desarrollo, la Fundación Caja Rural de Jaén y la Fundación Botín se han reunido para escoger uno de los cuatro proyectos que finalmente han tenido continuidad en el programa DESAFÍO 2023- Jaén habitada y sostenible-, que busca fomentar la innovación y la colaboración en el tercer sector. 

De las 31 iniciativas que se presentaron en enero al inicio de la convocatoria, fueron 17 las que continuaron esta andadura. Pero, tal y como ha destacado Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural, estos proyectos se han agrupado en cuatro líneas que "beneficiarán a la provincia" y de las que se ha escogido a una de ellas para recibir un "capital semilla" de 20.000 euros.




"No solo recibirá apoyo financiero, sino también técnico de acompañamiento para que se pueda hacer realidad esa idea de negocio", ha destacado García Lomas. 

La propuesta ganadora ha sido el Proyecto “DIS +”, de las entidades promotoras FEJIDIF, ALCER JAÉN, Muévete por el Parkison, APROSOJA y Federación de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer (AFAS). Se trata de una propuesta ambiciosa y novedosa para la creación de una web-app de servicios a personas con discapacidad y enfermedades crónicas; también dirigida a los profesionales que trabajan en estos ámbitos.

Será un sitio web único con información, trámites, recursos y servicios para estos colectivos y sus familiares con acceso a profesionales sanitarios, socio-sanitarios y empresas que deseen colaborar.

Tanto el proyecto escogido como el resto de los presentados durante la mañana de este lunes en la Sala Jándula de Ifeja han podido acumular "la experiencia que han adquirido en el camino, el cómo desarrollar un proyecto, visualizarlo, presentarlo", según explica el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén.


Además, ha destacado que estos proyectos, que versan sobre personas con discapacidad y el movimiento de recursos entre el campo y la ciudad, "van a mejorar la situación de las personas y son muy importantes y más en una provincia tan rural y agrícola como es Jaén". 

"Van a salir unos proyectos que tienen futuro y viabilidad y que al final van a mejorar la vida de las personas de Jaén", ha destacado el gerente.


Por su parte, Javier García Cañete, director de Programas de la Fundación Botín, ha asegurado que este tipo de iniciativas ponen en relieve que existe un tejido social "comprometido e innovador" en Jaén. "Eso lo demuestra la cantidad de proyectos presentados y de iniciativas que llegan a término", ha recalcado.

"No solo es ese dinamismo, sino esa capacidad de colaboración, cuando se han ido incorporando unos proyectos a otros, ayudándose así a llegar más lejos y mejor", ha afirmado el director de Programas de la Fundación Botín. Por ello, ha señalado que es un día de "enhorabuena" para el sector social de Jaén.