Ecologistas en Acción aplaude la decisión de CHG en La Puerta de Segura
El colectivo habia denunciado la intervención en el caice del rio Guadalimar a su paso por esta población de la Sierra de Segura
Foto: JAVIER BRONCANO
Aspecto actual del río tras los trabajos de limpieza que se han desarrollado para precisamente, evitar que tras una tormenta se formen tapones que propicien inundaciones en el pueblo
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha comunicado a Ecologistas en Acción que ha iniciado los trámites para revocar la autorización concedida al ayuntamiento de La Puerta de Segura para realizar obras de limpieza en el río Guadalimar.
Este paso es consecuencia de la denuncia realizada por Ecologistas en Acción el pasado 9 de diciembre, que considera que las obras que se están realizando desbordan amplísimamente las condiciones impuestas por la CHG, que las limitaban a la retirada de cañas, especies invasoras y vegetación caída o podrida.
Aseguran que por el contrario, las obras han arrasado mediante maquinaria pesada casi toda la vegetación de las orillas, destruyendo sin pudor varios Hábitats de Interés Comunitario PRIORITARIOS, y eliminando dentro de ellos especies arbustivas como fresnos, sauces y tarays, así como numerosos álamos que estaban perfectamente sanos. Además, se han talado once álamos de gran tamaño en una zona en la que ni siquiera había permiso para realizar actuación alguna.
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, Ecologistas en Acción considera que estos hechos suponen un daño irreversible contra el patrimonio natural de La Puerta de Segura y una grave ilegalidad por haberse perpetrado en un tramo del río declarado oficialmente como Zona de Especial Conservación (ZEC) por sus altos valores ambientales.
Inciden que en que "para colmo", la liquidación de casi toda la vegetación de ribera deja más expuesto al vecindario de La Puerta a las consecuencias negativas de posibles avenidas de agua. Una vez arrasada la vegetación, las raíces dejan de cumplir su papel protector y la tierra es mucho más vulnerable a los arrastres por el agua, dificultando su circulación y aumentado las posibilidades de inundación.
Ecologistas en Acción considera positivo que la CHG esté en camino de retirar el permiso de obras al ayuntamiento de La Puerta, pero no comprende por qué, una vez comprobada la gravedad e ilegalidad de los hechos, esas obras no han sido paralizadas de inmediato, antes de terminar de destruir todo el tramo y sienten que ni la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ni el SEPRONA hayan actuado en consecuencia hasta la fecha.
Dicen que casi todo el daño ya está hecho, pero Ecologistas en Acción continuará con su labor de seguimiento y denuncia, tanto ante la opinión pública como ante las instancias oficiales pertinentes.