El Ayuntamiento presenta en colegios el proyecto Entornos Escolares Seguros

El objetivo es reducir el tráfico en la ciudad y propiciar que los menores vayan solos al colegio de forma segura

 El Ayuntamiento presenta en colegios el proyecto Entornos Escolares Seguros

Foto: EXTRA JAÉN

Presentación del proyecto 'Entornos Escolares Seguros y Sostenibles'

El salón de actos del Patronato de Asuntos Sociales ha acogido esta mañana la presentación del proyecto Entornos Escolares Seguros y Sostenibles que el Ayuntamiento de Jaén desarrollará junto a la Diputación Provincial y la Jefatura Provincial de Tráfico en la zona de influencia de los colegios 'Navas de Tolosa', 'María Zambrano', 'Agustín Serrano de Haro', 'Antonio Prieto' y Colegio 'Sagrado Corazón de Jesús, ubicados entre el tramo final de la avenida de Andalucía y Las Fuentezuelas, como una primera experiencia que podría trasladarse a otras zonas de la ciudad.




La concejala de Movilidad, Estefanía Plaza; el concejal de Educación, Javier Padorno; el diputado de Medio Ambiente, Pedro Bruno; y el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, han sido los encargados de informar de esta iniciativa a responsables de la dirección y las Asociaciones de Madres y Padres (Ampas) de estos centros, en un acto que se ha enmarcado dentro de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, y que ha contado también con la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz.

“Este proyecto es fruto del convenio firmado entre las tres administraciones impulsoras del plan que persigue reducir el tráfico de vehículos a determinadas horas junto a los colegios y fomentar nuevos hábitos de desplazamiento a pie, con los compañeros, en un entorno que sea seguro y saludable”, ha destacado Estefanía Plaza. Por ello ha agradecido la implicación de las familias y ha insistido “en la labor de concienciación que hay que realizar en el conjunto de la comunidad educativa para favorecer también la autonomía de los niños y niñas en estos entornos seguros”.

Así, en esta primera toma de contacto se va a recoger inquietudes y propuestas de todas las partes implicadas para poder desarrollar recorridos que sean seguros, con puntos de encuentro y atendiendo a los mayores flujos de tránsito.


Por su parte, Pedro Bruno ha resaltado que este proyecto nace con “el propósito propiciar el cambio que necesita el modelo actual de movilidad, haciéndolo más eficiente y sostenible y contribuyendo con ello, además, a la lucha contra el cambio climático”. Bruno ha explicado que su desarrollo supone la realización de diferentes actuaciones, como análisis de los hábitos de movilidad, estudios del entorno de los centros educativos, o actividades con padres y alumnos para dar a conocer las posibilidades de una movilidad más segura y sostenible.


El director provincial de Tráfico ha hecho hincapié en la novedad que supone esta nueva iniciativa ya que si bien se han realizado experiencias similares en otros centros educativos, “estos Entornos Escolares Seguros y Sostenibles presentan la novedad de agrupar a varias colegios”. La campaña se centra en el alumnado de primaria, por considerarse que tienen edad suficiente para asistir solos o en compañía de otros niños al colegio, aunque los alumnos de infantil también se verán beneficiados de las ventajas de un entorno más seguro y con menor contaminación.