El Banco de España pronto será un centro tecnológico
El Ayuntamiento ultima las obras para actualizar el proyecto inicial e incluir otros ligados a las nuevas tecnologías

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Visita al antiguo edificio del Banco de España.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado del tercer teniente de alcalde y concejal de las áreas de Smart City, Innovación, y Digitalización Administrativa, Luis García Millán, han visitado este miércoles las instalaciones del antiguo edificio del Banco de España, donde se han llevado a cabo trabajos de arreglo de goteras, la mejora de la climatización, la iluminación y mejora de la accesibilidad.
“Obras que nos permiten mejorar en parte el edificio y que muestra nuestro compromiso de no dejar proyectos tirados, ni vamos a abandonar proyectos inversiones que pueden venir bien a la ciudad”. Las obras de adecuación están prácticamente terminadas, por tanto, “a partir de ahí, ya podremos hablar de la puesta en servicio y seguir sumando fases, que nos pueda permitir atraer empresas, que puedan generar empleo, y a sumar la iniciativa que ya se está poniendo en marcha, por parte de la Universidad de Jaén, por parte de la iniciativa empresarial, como la que ayer comprobamos de manos de la empresa Nter o como es el caso de la Fundación Innovasur, que también está trabajando en esta línea y tendremos noticias próximamente”.
No obstante, Millán se ha referido a que respetar la financiación no implica que “el desarrollo de los proyectos, muchas veces, marque el camino, por lo que en lo sucesivo vamos a ver qué actuaciones se pueden sumar para completarlo, qué recursos somos capaces de generar, qué empresas somos capaces de atraer, y por tanto, no vamos a desaprovechar otras oportunidades que se generen y las sinergias que puedan darse con otros sectores complementarios al de los videojuegos”.
En esa misma línea se pronunciaba el edil de Innovación y Digitalización Administrativa que añadía que “estamos en la instalación de lo que va a ser ese futuro nodo tecnológico de la ciudad de Jaén, en el que el 25% de la cofinanciación la pone el Ayuntamiento de Jaén”. “La idea inicial es que en este proyecto van a convivir una serie de emprendedores, ya tenemos una primera etapa seleccionada, con siete proyectos, los que van a estar aquí en este nodo de emprendimiento” ha añadido García Millán.
Respecto a la filosofía del proyecto, el edil ha señalado que “aquel proyecto del Banco de Agustín y este proyecto del Banco de Luis se parecen como un huevo a una castaña, porque los planes que hay para este nuevo proyecto tienen ahora un poco más de coherencia. Y hablo de coherencia, porque al final de los otros tres nodos que habló la Junta Andalucía, aquí pensó en el nodo del videojuego, en Almería el nodo de Agricultura y en Cádiz el de Logística… Eso no es coherente con la realidad económica que hay en esta ciudad, y con la realidad formativa”.
Frente a ese planteamiento “este es el proyecto que nosotros llevamos, que hemos consensuado con los agentes académicos, agentes empresariales de la ciudad de Jaén, que entienden que debería abrirse el abanico e incluir tecnologías como pueden ser la de seguridad, como puede ser inteligencia artificial, o la asociada a la defensa”, detallaba el edil.
García Millán ha adelantado que hay conversaciones avanzadas con el Isdefe, la empresa pública del Gobierno central sobre Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, y con responsables de la Universidad de Jaén “para integrarlos directamente en este nodo tecnológico que tenemos planteado, y puede ser muy pronto cuando lleguen, cuando se implanten aquí, cuando empiecen también a generar contenido y a dinamizar este proyecto”.
El concejal ha lamentado que la Junta de Andalucía siga con ese “quiero y no puedo porque anuncian inversiones millonarias en otros sitios, y sin embargo, se quedan en unos 300.000 euros para un proyecto como este, que tiene que cofinanciar el Ayuntamiento de Jaén”. “Este edificio fue escenario de la presentación de aquel evento que tenía que haber sido en marzo, que se pospuso a junio, y que es otro quiero y no puedo: el Mosaicón que ni está, ni se le espera”, ha concluido.
El edil ha subrayado que “el PP asegura estar trabajando en este proyecto pero la realidad es que, ni trabajaron antes ni trabajan en él ahora, sino que en esta nueva etapa es cuando el banco se va a adaptar a una realidad cercana al potencial de la ciudad con el apoyo del IMEFE que nunca debió salir de la parte emprendedora y de apoyo a iniciativas como se hizo en el anterior Gobierno”. “Ahora lo que esperamos son noticias para la inauguración por parte de la Junta de Andalucía”.