El Consistorio envía a la Junta la certificación de crédito del tranvía
Ha remitido los documentos contables de retención de crédito desde 2025 a 2030 por valor de 13 millones y espera que no ponga más excusas para licitar
Video: EXTRA JAÉN
África Colomo, Luis García Millán y Francisco Lechuga.
El Ayuntamiento de Jaén ha remitido esta misma mañana a la Junta de Andalucía las certificaciones contables RC de retención de crédito desde 2025 hasta 2030 por un valor de 13 millones de euros, tal y como solicitaba la Junta.
Con estos documentos, el equipo de Gobierno municipal espera que la Administración autonómica no ponga más excusas y licite los contratos de mantenimiento y de explotación del sistema tranviario de Jaén, tal y como dijo el pasado martes el delegado del Gobierno de la Junta, Jesús Estrella: “La Junta ya cuenta con los pliegos redactados de los contratos de mantenimiento y explotación, los últimos para la puesta en marcha del tranvía, pero está a la espera del documento certificado del Ayuntamiento de Jaén donde se acrediten las reservas de crédito para hacer frente al acuerdo”.
En rueda de prensa, los concejales de Jaén del Área Económica, Francisco Lechuga; de Urbanismo, África Colomo, y de Imefe y Smart City, Luis García Millán han solicitado a la Junta que licite ya los dos contratos que faltan para la puesta en marcha del tranvía.
La primera en intervenir ha sido África Colomo, que ha lamentado la actitud de la Junta y ha dicho que ha querido “cobrarse el precio de la moción de censura”. No obstante, ha reiterado que desde el Ayuntamiento siempre han hecho y harán todo lo que esté en su mano para que el tranvía eche a andar, de ahí que se hayan remitido las certificaciones contables requeridas, a la vez que ha recordado que fue el PP quien paró el tranvía en 2011 y que ahora, durante los años de gobierno de Juanma Moreno, aún no lo ha puesto en marcha.
Por su parte, Francisco Lechuga, ha explicado que estas certificaciones RC “no son en absoluto necesarias para la licitación de los contratos de mantenimiento y explotación” si nos atenemos al convenio firmado en el año2021.
“Lo que ha venido a decir la Junta es que no se fía del Ayuntamiento de Jaén”, ha resaltado, a la vez que ha recordado que el propio convenio recogía que en el caso de incumplimientos de pagos la Junta podría retener la parte correspondiente de la Patrica al Consistorio, suficiente para satisfacer de sobra los pagos.
Luis García Millán ha lamentado también los continuos retrasos del gobierno de Juanma Moreno con el tranvía de Jaén y ha insistido en que desde el gobierno del PSOE y JM+ siempre habrá alfombra roja para el tranvía.
Carta del alcalde a la Junta
Las certificaciones se han enviado a la Consejería de Fomento con una carta del alcalde de Jaén, Julio Millán en la que dice que echa en falta la lealtad institucional de la Junta: “El pasado 31 de marzo nos sorprendió la noticia de la notificación que llegaría a este Ayuntamiento y por la que no se nos requería la aportación de una serie de certificados acreditativos de las reservas de crédito consignadas en los presupuestos de la administración local de una serie de cantidades previamente puestas de manifiesto, aludiendo a que esa supuesta dilación en la remisión de la documentación había supuesto un retraso de cuatro meses en la licitación de los contratos de mantenimiento y operación comercial del Tranvía de Jaén”.
El alcalde continúa en su carta diciendo que está seguro de que todo “parte de un error” de interpretación del convenio de 2021 entre Junta y Ayuntamiento, ante la petición de esas certificaciones contables RC de retención de crédito, pero, “no obstante, y como ya hemos manifestado que la puesta en marcha inmediata del sistema tranviario es una prioridad absoluta para nosotros, se adjuntan los documentos RC debidamente firmados por las unidades competentes reiterando nuestro compromiso de cumplir con las obligaciones económicas y financieras derivadas del convenio firmado”.
Aplazamiento de pago y quita de lo subvencionado por el Gobierno de España
Por otro lado, los concejales de Jaén del Área Económica, Francisco Lechuga, y de Urbanismo, África Colomo, han anunciado también dos peticiones que consideran justas para que la Administración autonómica las tenga en cuenta, independientemente de la puesta en marcha del tranvía y de la licitación de los contratos que faltan, que nada tiene que ver con estas nuevas demandas.
Francisco Lechuga ha reiterado oficialmente la petición que ya hizo el concejal de Hacienda anterior del PP, José María Álvarez, solicitando que los 10 millones de euros que debe el Ayuntamiento de Jaén pasen a pagarse en lugar de en cinco años en quince, algo que Lechuga asegura que permite la ley.
Por otro, África Colomo ha indicado que van a solicitar también que, como quiera que la inversión para el arreglo y puesta a punto del sistema tranviario la paga el Ayuntamiento, aunque la Junta adelanta el dinero, y como la Junta ha recibido 4’5 millones de euros para ese fin provenientes de los fondos europeos Next Generation, se descuenten de lo que tiene que abonar el Consistorio, que además, es el doble de las previsiones de esos 4’5 millones, incremento que en ningún momento, ha explicado Colomo, la Junta consultó o trasladó al Ayuntamiento.