El PP exige quitar los "guardarraíles asesinos" de las carreteras

Acusan a la Diputación de incumplir, durante 15 años, su promesa de sustituir estos elementos peligrosos para motoristas y ciclistas

Video: PP de Jaén

Luis Mariano Camacho, portavoz del PP, mostrando los guardarraíles

El Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha unido su voz a la de asociaciones moteras para reclamar una vez más la retirada de los viejos guardarraíles presentes en las carreteras comarcales y provinciales, titularidad de la Administración Provincial, y que estas califican de 'asesinos' por las gravísimas heridas y mutilaciones que provocan, en caso de accidente, al chocar contra ellos.

El portavoz de los populares, Luis Mariano Camacho, ha recalcado que se trata de "otro incumplimiento más" del equipo de gobierno socialista, que en 2011 ya aprobó su sustitución en pleno a petición del Grupo Popular "y como no cambió ni un metro, hace cuatro años se volvió a llevar pleno y se aprobó por unanimidad". "Quince años en los que el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, no ha movido un dedo. Esta es la forma de actuar habitual del PSOE, vender las cosas a bombo y platillo, propaganda pura, y después no hacer nada de nada y que queden en el olvido", ha lamentado Camacho.

El popular ha hecho hincapié en el elevado riesgo principalmente para los motoristas y también para los ciclistas que "recorren nuestras sinuosas carreteras cada fin de semana con el miedo de que, si tuvieran un percance, un quitamiedos asesino actúe como una cuchilla con su cuerpo". "El señor Reyes y el señor Latorre tienen en sus manos evitar más muertes innecesarias", ha apostillado Camacho, que ha recordado que cerca de 300 motoristas han perdido la vida en nuestro país en el último año, muchos contra estos guardarraíles, "una medida de protección obsoleta".



Aproximadamente el 15% de las muertes por accidentes con salida de vía con caída previa y el 60% de las lesiones producidas en accidente de moto han sido provocadas por estos quitamiedos. Además, se ha demostrado que el impacto de una persona contra un guardarraíl a partir de los 25 km/h provoca gravísimas lesiones. El riesgo llega por la forma de la estructura de estos quitamiedos, que se caracteriza por ser rígida y por la falta de amortiguación para absorber la energía de un impacto. Entre los daños más habituales se encuentran las amputaciones, debido a que, tras una caída, el motorista suele deslizarse por el asfalto hasta que impacta contra el guardarraíl, donde las extremidades son las zonas del cuerpo más propensas a sufrir daños. Por ello, las asociaciones de motoristas reclaman una doble bionda, instalando paneles de material flexible debajo de los guardarraíles.

La Diputación de Jaén se comprometió en el pleno de mayo de 2021 a la "progresiva sustitución" de los guardarraíles de las vías provinciales en lo que afecta a las JA, por guardarraíles seguros para la práctica del motociclismo y ciclismo". Entre los acuerdos se hallaba el de promover "un estudio sobre los guardarraíles de la red provincial de carreteras en lo que afecta a las JA, a fin de identificar aquellos que estando situados en zonas peligrosas de las vías, puedan suponer un peligro para la integridad de los usuarios de motocicleta y bicicleta". Acuerdos que hasta la fecha se han incumplido totalmente.

La red provincial de carreteras de la Diputación es la más extensa de cuantas recorren la geografía jiennense, con cerca de 1.600 kilómetros, muchas de estas vías transitan por entornos montañosos debido a la orografía provincial, por trazados sinuosos y más propensas a contar con puntos inseguros para ir en motocicleta o bicicleta. Estas vías son frecuentemente utilizadas también por cicloturistas y mototuristas, ya que llevan a rincones extraordinarios de nuestra provincia.