El PP pide a Diputación medidas contra el desempleo y la despoblación

Reclama recuperar ayudas a autónomos y ampliar el ‘modelo Cetedex’ para empresas

 El PP pide a Diputación medidas contra el desempleo y la despoblación

Foto: PP de Jaén

Luis Mariano Camacho

El Grupo Popular en la Diputación ha exigido al equipo de gobierno socialista medidas contra la despoblación y que generen empleo en la provincia, "iniciativas que actualmente brillan por su ausencia" y que, sin duda, son dos de los grandes problemas que preocupan a los jiennenses y que deberían ser prioridad para cualquier administración por lo que "la Diputación no puede seguir mirando para otro lado". Para ello, su portavoz, Luis Mariano Camacho, ha propuesto este martes utilizar parte de "la millonada que tiene guardada en el cajón la Diputación de remanentes de tesorería del año pasado, un dinero que el presidente Francisco Reyes está usando de forma discrecional para premiar a los suyos y castigar al resto y que superan los cien millones de euros. Se podría hacer mucho y bueno con estos recursos bien utilizados".

Así, ha apostado por recuperar las ayudas a autónomos, que ascendían a un millón de euros y que el PSOE suprimió hace dos años, cuando apenas suponen el 0,26% del Presupuesto, así como la cuantía del Plan Especial de Empleo, recortado un 70%. "Es el momento de paliar el golpe a los pueblos pequeños de la provincia con un plan esquilmado de 10 millones de euros a 3, generando muchos menos jornales y contrataciones los ayuntamientos. Hay dinero, lo que hace falta es voluntad política", ha subrayado el popular. Serviría también para compensar la merma del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), antiguo PER. "Ante la incapacidad de Pedro Sánchez de aprobar unos Presupuestos se ha congelado el dinero que llega a Jaén, lo que hace que la mitad de nuestros municipios reciba menos dinero pese al mayor coste laboral y de todo, dando trabajo a menos vecinos y menos tiempo. Que Sánchez esté aferrado al sillón sin apoyos parlamentarios tiene consecuencias reales en el bolsillo de la gente de a pie", ha señalado, lamentando que la Diputación de Jaén esté más preocupada en tapar la corrupción del Gobierno de España y en defender el cupo catalán y los privilegios de sus socios que de los intereses de los jiennenses y de la gestión de la institución.

Camacho ha confiado en que el equipo de gobierno "entre en razón y atienda estas propuestas", como lo ha hecho recuperando el Plan Intensivo de Empleo, "reivindicado desde el PP durante dos años". Incluso así, "sigue destinando al empleo la mitad que en 2024 cuando tiene un 10% más de presupuesto. Si creas un plan de 3 millones y recortas 7 millones en otro, mal vamos", ha criticado.



El popular ha abogado además por la ampliación del 'modelo del Cetedex' a todo el territorio jiennense para ofrecer suelo a empresas. "Estamos deseando que este proyecto avance y los 2.640 puestos de trabajo prometidos sean una realidad, pero vamos más allá, si atrae tantas empresas como insisten desde el PSOE ¿por qué no exportamos el modelo y ofrecemos, como en este caso adquiridos por Diputación terrenos de otros puntos de la provincia, sobre todo con mayor riesgo de despoblación, a las empresas que vengan a instalarse a Jaén creando empleo estable?", ha sugerido, entendiendo "las limitaciones presupuestarias para extender esta fórmula de forma masiva", pero hay capacidad para hacer mucho más de lo que se está haciendo, contando con un presupuesto histórico.

El portavoz ha pedido al Partido Socialista que deje de mirar siempre a la Junta y mire hacia dentro, y ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno ha puesto en marcha un plan extraordinario específico para Jaén de 7 millones de euros que se une a otros de empleo y formación que superan los 20 millones y recientemente anunció el Programa Impulsa-T Jaén, por sus condiciones singulares de desempleo y para combatir la despoblación.

"Es mezquino escudarse en las competencias cuando todas las administraciones están poniendo medidas para crear empleo, que es la herramienta más potente contra la despoblación, uno de los objetivos primordiales de esta Diputación", ha concluido.