El PP reclama un plan urgente de mantenimiento en los colegios públicos
Critica que el equipo de gobierno no haya aprovechado el verano para acometer obras y denuncian la falta de planificación en infraestructuras educativas

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo
CEIP 'Jaén' de Linares
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha exigido al alcalde, Julio Millán (PSOE), "que ejecute de inmediato un plan de mantenimiento y conservación de los colegios públicos de Infantil y Primaria".
Así lo ha indicado este lunes en una nota el concejal 'popular' Antonio Losa, quien ha lamentado que se haya "desaprovechado la época estival, en la que no hay clases, para acometer mejoras en los centros educativos".
Al hilo, ha señalado que los meses de julio y agosto, dado su carácter no lectivo, son idóneos para desarrollar las tareas de conservación y mantenimiento en los colegios; de ahí las obras de mayor calado se lleven a cabo en esta época. "Sin embargo, el alcalde no acometerá ningún plan este verano, renuncia que está en sintonía con su nula gestión", ha dicho.
En opinión de Losa, la "inactividad" que caracteriza la política del equipo de gobierno de PSOE y Jaén Merece Más "explica que no se hayan realizado obras en los colegios".
Ello significa, según ha añadido, que miles de alumnos y centenares de profesores retornaran dentro de tres semanas a centro educativos que presentan deficiencias y "esto, a pesar de que el PP había dejado planificadas diversas intervenciones".
Al hilo, ha apuntado que en la etapa de gobierno (PP-JM+) previa a la moción de censura se elaboró un plan con inversiones por valor de 510.000 euros. "Lo dejamos todo preparado para su licitación, pero han pasado casi nueve meses desde el cambio de gobierno y ninguna de nuestras medidas de mantenimiento se ha llevado cabo", ha dicho, no sin agregar que "tampoco ha llevado a cabo el plan para el arreglo y limpieza de las cubiertas de los colegios".
El edil 'popular' ha considerado que esta "falta de planificación" no se limita en modo alguno al ámbito de la infraestructura educativa y ha citado como ejemplo "la falta de planes de acerado, asfaltado y señalización vial".
Así las cosas, ha aludido al "perjuicio causado por la moción de censura", por cuanto ha supuesto la "paralización del desarrollo" de la ciudad. Al respecto, ha precisado que no admite excusas que se sustenten en la inexperiencia. "Tanto el alcalde como gran parte de los concejales del equipo de gobierno acumulan cinco años de gestión municipal. "Que no se les note es otra cosa", ha concluido.