El Gobierno licita un sistema de comunicaciones para vehículos UGVs

CETEDEX en Jaén avanza con proyectos de innovación y desarrollo tecnológico

 El Gobierno licita un sistema de comunicaciones para vehículos UGVs

Foto: Subdelegación del Gobierno / Archivo

CETEDEX


La Dirección General del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Organismo Público de Investigación (OPI) dependiente del Ministerio de Defensa, ha iniciado el proceso de licitación para un contrato de servicios que consiste en el desarrollo de un sistema de comunicaciones para vehículos terrestres no tripulados (UGVs) y basado en el estándar VMF (Variable Message Format). Este proyecto se realiza en el marco del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), como proyecto transversal, y cuenta con un importe total de 815.576 euros y tres años de ejecución.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado que el envío de propuestas estará vigente hasta el próximo 2 de septiembre y ha destacado ‘el compromiso’ del Gobierno de España que “sigue avanzando con pasos firmes y agigantados hacia la puesta en marcha del CETEDEX”. En este sentido, ha especificado que “es necesario contratar un servicio de asistencia técnica para el desarrollo del sistema integral de comunicaciones para vehículos terrestres no tripulados (UGVs) basado en el estándar VMF (Variable Message Format) y el suministro de equipamiento hardware asociado debido a las ventajas que aporta el protocolo de comunicación VMF, que requiere integrarlo a los sistemas de comunicaciones tácticas de los nuevos sistemas UGV”. “Para ello es necesario desarrollar unas librerías basadas en el protocolo VMF que siguen los estándares de comunicaciones tácticas y los requisitos de seguridad MIL-STD empleadas en el ejército”.



En este contexto, el subdelegado ha recordado que ya se encuentra en ejecución el campus principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), con una inversión prevista de 75,7 millones de euros. “Este centro, concebido como un referente nacional e internacional en innovación y excelencia, es ya una realidad tangible que está situando a Jaén como una provincia de oportunidades, marcando un punto de inflexión en su desarrollo socioeconómico”, ha afirmado Fernández.

Asimismo, ha señalado que actualmente están en marcha más de una treintena de proyectos, en distintas fases de licitación, que en conjunto suponen una inversión cercana a los 100 millones de euros. “El CETEDEX se está consolidando como un centro de referencia en investigación, desarrollo e innovación, posicionando a Jaén como un enclave estratégico en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la inteligencia artificial, tanto a nivel nacional como internacional”, ha añadido.

Con un presupuesto inicial de 222 millones de euros y el objetivo de generar hasta 2.600 empleos altamente cualificados en el ámbito de la I+D+I, el CETEDEX se perfila como un centro puntero en tecnologías duales, orientado a la investigación, ensayo y certificación en áreas como la lucha contra drones, los vehículos autónomos y conectados, y la inteligencia artificial. “El CETEDEX pretende convertirse en un motor de desarrollo para la provincia, atrayendo talento, fomentando la colaboración entre el sector académico y empresarial, y contribuyendo a la creación de un ecosistema innovador que dinamice la inversión y vertebre el territorio a nivel comarcal y regional”, ha afirmado Fernández.


Ampliación de los límites del gasto para avanzar con las obras

Por otro lado, el subdelegado del Gobierno ha recordado que hace escasas semanas, el Consejo de Ministros aprobó una modificación de los límites de gasto con cargo a ejercicios futuros, que permitirá al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) avanzar en el desarrollo del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) en Jaén. Esta medida responde a lo establecido en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria (Ley 47/2003, de 26 de noviembre), y posibilita nuevos compromisos de financiación por valor de 22,48 millones de euros adicionales en 2026, necesarios para la ejecución de este proyecto tecnológico. De este modo, con la ampliación de los límites de gasto, el volumen total de compromisos financieros asumidos por el INTA para el ejercicio 2026 se eleva a 76,87 millones de euros, “lo que permitirá garantizar la viabilidad y continuidad de las actuaciones previstas en el marco del proyecto CETEDEX”, ha indicado Manuel Fernández.

De manera más específica, la modificación aprobada en el Consejo de Ministros, el pasado martes día 22 de julio, garantiza la disponibilidad de financiación para continuar tramitando los distintos proyectos tecnológicos, así como la puesta en marcha del Campo de Pruebas Avanzado, con cargo al ejercicio de 2025 y, de forma anticipada, para los ejercicios siguientes (2026 a 2028). Esta financiación permitirá continuar el desarrollo y ejecución de los distintos componentes tecnológicos (proyectos asociados a pilares e instalaciones tecnológicas) para alcanzar las capacidades previstas dentro de los plazos acordados.