Jaén no tendrá presupuesto municipal en 2025
La falta del informe preceptivo de Intervención alarga la aprobación de las cuentas consistoriales hasta enero de 2026
Video: VIRGINIA OYA
Julio Millán se reúne con el CES local de la ciudad de Jaén.
Jaén no tendrá presupuesto municipal hasta enero de 2026. Así lo ha afirmado este miércoles el alcalde Julio Millán ya que, aunque se cuenta con un borrador, el informe de Intervención no ha llegado y según los plazos organizativos y de tramitación no es posible que se lleve a pleno próximamente.
Según el primer edil, en septiembre se trabajará con un nuevo documento que entraría en vigor en enero de 2026. De ello, ha informado este miércoles el propio Julio Millán junto al concejal de Hacienda, Francisco Lechuga, al Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén.
"El informe de Intervención, preceptivo aunque no vinculante, no está disponible, lo que ha motivado en primer lugar que las comisiones y consejos rectores de las distintas áreas municipales, previstos a lo largo del día de hoy de forma previa al pleno de julio, no hayan podido llevar el proyecto de sus cuentas, lo que retrasa el traslado de las cuentas al Ministerio mediante su inclusión en una plataforma específica y su aprobación en pleno", ha explicado Julio Millán quien ha afirmado que teniendo en cuenta las fechas, el mes de agosto, etc. "lo más lógico es poder adaptar este borrador para 2026; el trabajo está hecho con un presupuesto con equilibrio entre ingresos y gastos y los ajustes de los ingresos de la PIE y de los planes de ajuste".
Sobre el borrador de 2025 para ajustarlo al de 2026 el regidor ha dicho que estas cuentas muestran la situación del Ayuntamiento, con un presupuesto consolidado de 158 millones de euros del Consistorio y sus organismos autónomos y empresas públicas. Julio Millán ha explicado que actualmente hay un equilibrio presupuestario con inversiones y cobertura de gastos e ingresos, incluso con un ajuste de 700.000 euros de beneficios que permite hablar de un presupuesto ordenado y solvente.
Por su parte el presidente del CES local, Manuel Carcelén, ha coincidido con el alcalde en que con el borrador del presupuesto se va avanzando y hay cierto equilibrio financiero dentro de la situación de deuda del Ayuntamiento.
Ambos coinciden en que lo mejor es que las cuentas de 2025 se incluyan en el próximo año dadas las fechas en las que nos encontramos y que no se cuenta con el informe de intervención. El caso es que Jaén se quedará otro año más sin presupuestos municipales lo que ocurre desde 2017 y habrá que ver si Jaén Merece Más también está de acuerdo con esta decisión ya que uno de los puntos del pacto de la moción de censura a los populares era contar con un presupuesto este mismo año.