La integración ferroviaria en Jaén se firmará a finales de este mes

Se ha acordado en la cuarta Mesa del Ferrocarril en la que han participado Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno de España

 La integración ferroviaria en Jaén se firmará a finales de este mes

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Reunión celebrada en Madrid.

El Ayuntamiento de Jaén anuncia que el protocolo a tres bandas (Gobierno de España, Junta de Andalucía y Consistorio de la capital) para la integración ferroviaria en Jaén se firmará a finales de este mes de julio y además se garantiza por parte de ADIF, la empresa gestora de infraestructuras ferroviarias del Ministerio de Transportes, el encargo de forma inmediata a medio propio del proyecto de integración ferroviaria, un proyecto que además estará abierto a la intermodalidad.

Este es uno de los principales acuerdos que ha surgido de la reunión celebrada este miércoles en Madrid de la Mesa Técnica del Ferrocarril de Jaén. Se trata de la cuarta cita que se celebra, con la presencia del alcalde de Jaén, Julio Millán, la Segunda y el Cuarto Tenientes de alcalde, África Colomo y Luis García Millán, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y representantes de ADIF y de la Junta de Andalucía.

Como ya se adelantó en el pasado encuentro, que fue de tipo telemático, este protocolo garantiza de forma inmediata el encargo a Ineco para redactar el proyecto que materializa el estudio de la integración presentado el pasado abril, desde el desdoblamiento de las vías para acoger en la actual estación de Renfe las dos velocidades ferroviarias de cara al baipás de Montoro al despliegue de las pasarelas, viales y zonas verdes que discurren paralelas a las vías, lo que supondrá una transformación de la ciudad no sólo físicamente sino también en términos de movilidad y sostenibilidad.



Ineco es una empresa pública con gestión privada dependiente del Ministerio de Transportes especializada en la consultoría e ingeniería del transporte para gestoras públicas como (AENA, Adif y Renfe. Este encargo a medio propio reduce plazos con respecto al sistema de licitación del proyecto.

El alcalde valora el trabajo con la integración del ferrocarril, que sigue su camino uniforme para transformar cualitativamente el servicio y desarrollar un espacio con el que la ciudad gana en movilidad, sostenibilidad y desarrollo urbanístico “para operar un importante cambio en la ciudad que estamos convencidos de que va a ser muy positivo para Jaén”. Millán dice que este encargo de la redacción del proyecto básico “es una gran noticia para la ciudad, que da continuidad al trabajo realizado y asegura que el proyecto de integración pueda ser una realidad cuanto antes para Jaén”.


Recuerda que en los próximos meses, el Gobierno de España realizará una intervención de más de 4 millones de euros en la actual estación de Renfe que se suma a este proceso de transformación. Valora además que la redacción del proyecto incluya la posibilidad de que la intermodalidad, es decir, la estación bus integrada en la de ferrocarril, pueda formar parte de la intervención.

Por su parte, la Segunda Teniente de alcalde, África Colomo, destaca el empuje que el Gobierno de España está dando al proyecto, un trabajo “que nos permite hablar de realidades”. Colomo remarca que se haya avanzado en la línea de las prioridades municipales y del Gobierno de España “para conseguir el desarrollo de una importantísima inversión en la ciudad, trabajando de manera decidida en la integración ferroviaria y sin renunciar a que la estación de autobuses se implante finalmente en la zona de Renfe”.

Junto a ella, el Cuarto Teniente de alcalde, Luis García Millán, ha señalado que “el consenso y trabajo conjunto entre administraciones es posible y es lo que merecen los jiennenses. Esta reunión mantiene viva la llama del proyecto de integración y de la intermodal y comienza la definición técnica de como queremos el proyecto”.