Jaén registró el año pasado 10 patentes, un 33% más que en 2021

La provincia registra el mayor incremento junto a Córdoba y Granada

 Jaén registró el año pasado 10 patentes, un 33% más que en 2021

Foto: EXTRA JAÉN

Patentes.

La provincia de Jaén registró el año pasado diez de las 154 solicitudes de patentes nacionales, lo que supuso un 33 por ciento más que el año pasado, muy por encima del incremento de Andalucía, que se situó en el dos por ciento.

Según los datos publicados por la Organización Española de Patentes y Marcas (OEPM) y analizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, las patentes andaluzas y su incremento contrasta con el descenso registrado en 2021, cuando este tipo de solicitudes tuvo una bajada del 25,2%. Con 154 registros, la región se sitúa en estos momentos en la cuarta posición a nivel nacional por detrás de Madrid (245 registros), Comunidad Valenciana (179) y Cataluña (162).

Las patentes nacionales son, tradicionalmente, la vía de protección más utilizada por las entidades (representan entre el 40 y el 50% del total de patentes) y que, desde octubre de 2022 hasta febrero de 2023, la tendencia de este tipo de solicitudes ha ido claramente al alza, incrementándose un 54,5% respecto a los mismos meses de 2021 y 2022.

Las provincias en las que se presentó el mayor número de solicitudes en esta modalidad fueron Sevilla (50), Cádiz (23) y Málaga (22), seguidas de Granada (17), Almería y Jaén (10); Córdoba (14) y Huelva (8). En cuanto al crecimiento interanual, las provincias en las que más ha crecido este indicador porcentualmente han sido Córdoba (40%), Granada (34,6%) y Jaén (33,3%).

Las patentes son títulos jurídicos que protegen una invención (producto o servicio nuevo) con aplicación industrial. Se trata de un tipo de protección gracias al cual se obtienen unos derechos de explotación en exclusividad durante un máximo de 20 años, impidiendo la fabricación, venta o utilización por parte de otros sin el consentimiento de su titular.

El trámite de registro de una patente puede realizarse por tres vías: nacional, europea o internacional. En los tres casos, las peticiones pueden presentarse ante la OEPM, que para las europeas las tramita con la Oficina Europea de Patentes (OEP) y, en el de las internacionales, en virtud del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT).