JMM apoya el expediente sancionador contra la macro balsa de estiércol

Recuerda que la problemática radica en la tramitación de la licencia de apertura otorgada bajo el mandato del exalcalde González Romo

 JMM apoya el expediente sancionador contra la macro balsa de estiércol

Foto: EXTRA JAÉN

Una de las primeras concentraciones contra la balsa

El grupo municipal Jaén Merece Más  (JMM) valora la apertura de un expediente sancionador por infracciones muy graves contra la macro-balsa de estiércol de Jontoya. Su portavoz, Luis García Millán, afirma, en un comunicado, que "es realmente gratificante que la reivindicación de los vecinos y su presión hayan sido escuchadas, y que finalmente se actúe ante la aberración que suponía la instalación de una infraestructura de estas características e impacto".

El edil recuerda que JM+ ha sido el único partido que ha acompañado siempre a los vecinos representados por la asociación Juntos Ya, con el respaldo de Ecologistas en Acción. No solo les ha dado voz en los medios y ha estado presente en las movilizaciones, sino que también ha brindado apoyo técnico, determinante para poner de manifiesto las irregularidades cometidas.

"JM+ no es un partido cualquiera. Sus bases están formadas por personas anónimas, profesionales y altruistas cuyo único objetivo es Jaén. Nuestros ingenieros, abogados y arquitectos han trabajado desde el primer momento para documentar esta justa reivindicación", subraya el portavoz.

Además, el grupo municipal lamenta que el Partido Popular trate ahora de posicionarse junto a los vecinos a los que previamente dio la espalda. "La hemeroteca no miente, y nadie podrá identificar a ningún concejal del PP en la presión mediática que se ejerció desde la primera denuncia en octubre de 2023", señala el portavoz de JM+.



En este sentido, el PP intenta justificar la irregularidad alegando que la licencia de obras fue concedida en la anterior legislatura, obviando que la verdadera problemática radica en la tramitación de la licencia de apertura otorgada bajo el mandato del exalcalde González Romo, la cual incumplía claramente la Ley 7/2021. JM+ siempre ha denunciado esta situación y recuerda que Agustín indicó textualmente en julio de 2024 que la macro-planta contaba "con todas las garantías legales conforme al proyecto presentado por la empresa".

Cabe destacar que el procedimiento abierto, actualmente en fase de instrucción, no está dirigido contra el Ayuntamiento, sino contra la irregular Autorización Ambiental Unificada, siendo completamente independiente de la licencia urbanística concedida por el Ayuntamiento.

Por otro lado, los servicios técnicos de la Junta han considerado que, al estar el proyecto directamente vinculado con la actividad principal de la empresa, es necesario evaluar ambas iniciativas de manera conjunta para determinar su impacto ambiental. Por ello, se solicitó oficialmente a la empresa que presentara una modificación sustancial de su autorización ambiental conforme a la normativa vigente. Sin embargo, el promotor no llevó a cabo dicha gestión.