La Catedral acogerá el lunes una misa funeral por el Papa Francisco
La misa funeral, que tendrá lugar a las 20:00 horas, estará presidida por el Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez

Foto: EXTRA JAÉN
Catedral de Jaén
El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 de abril, en la Catedral de Jaén a las 20 horas, según una nota de la Diócesis de Jaén.
La Eucaristía será presidida por Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez y concelebrada por todo el presbiterio diocesano que se una a la celebración. Después de la celebración de este funeral diocesano, al que se van a cursar invitación a todas las autoridades civiles y militares, así como a las instituciones provinciales, las parroquias de la Diócesis podrán hacer lo propio en sus comunidades.
El Prelado jiennense ha animado a participar de manera presencial o a través de los Medios de Comunicación, en esta misa funeral por el Santo Padre a todos los fieles jiennenses. Por otro lado, en la entrada del Obispado se ha dispuesto un libro de condolencias para que los fieles muestren su afecto por escrito al Santo Padre, que permanecerá abierto hasta el próximo viernes, 25 de abril.
Funeral
El Papa Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor, donde están inhumados otros siete papas, después de que su féretro haya sido enterrado, como era su deseo, en este templo romano, según ha informado la Santa Sede y recoge Vatican News. El cortejo fúnebre con los restos del Pontífice ha llegado al templo alrededor de las 13.00 horas tras la misa exequial celebrada en el Vaticano este sábado 26 de abril.
En contraste con el funeral, al que han asistido líderes de todo el mundo y decenas de miles de fieles, el entierro --una ceremonia privada-- ha contado con la presencia de cardenales y obispos, acompañados de los portadores del féretro y algunos religiosos. Antes de entrar al templo, un grupo de unas 40 personas --compuesto por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes-- esperaba el ataúd en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor. Cada uno llevaba una rosa blanca en la mano. A su entrada en la Basílica, se ha colocado la cabeza de Francisco en dirección a la imagen de la Virgen como señal de respeto. Además, unos niños han llevado al altar de la capilla cestas con flores blancas.
El entierro ha estado presidido por el camarlengo, Kevin Farrell, y a la inhumación solo han asistido familiares y su círculo más cercano, además del grupo elegido por el Pontífice. De este modo, el rito se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, presidido por el Cardenal Camerlengo, en presencia de los indicados en la relativa Notificación de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas y de los familiares del Papa difunto.
La tumba de Francisco podrá ser visitada a partir de este domingo, 27 de abril, como ya anunció el Vaticano el pasado jueves. Francisco ya manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María Mayor y no en el Vaticano, tal y como avanzó en diciembre de 2023, en una entrevista a N+ de México, en la que aseguró que ya estaba "preparado" el lugar donde sería enterrado, cuando falleciera, en la Basílica Santa María Mayor de Roma, es decir, fuera del Vaticano. "Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", precisó. De este modo, Francisco es el primer pontífice en 120 años que no descansa en el Vaticano, que se encuentra a seis kilómetros.