La Diputación de Jaén, con los refugiados sudaneses del Chad
Colaborará con ACNUR en un proyecto de acceso al agua potable y saneamiento de un campo de refugiados

Foto: Extra Jaén
Palacio Provincial
La Diputación Provincial de Jaén ha suscrito un convenio con el comité español de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, para colaborar en un proyecto de acceso al agua potable y saneamiento que esta entidad lleva a cabo en un campo de refugiados sudaneses en Chad. El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, destaca la permanente colaboración financiera que la Administración provincial mantiene con esta entidad "que realiza una gran labor de ayuda humanitaria, de atención y apoyo a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus países de origen por distintos motivos, especialmente por guerras, y que viven en campos de refugiados donde en muchos casos no cuentan con los servicios más básicos".
Con esta colaboración, "desde la Diputación demostramos que no queremos dar ni un paso atrás en la ayuda al desarrollo y la cooperación internacional. Por eso en este año 2025 hemos dedicado más de 850.000 euros a la misma", recuerda Reyes, que detalla que este convenio con ACNUR "nos permite cofinanciar un proyecto que ejecutarán en el Chad para dar respuesta a los refugiados sudaneses relativo al abastecimiento de agua potable y saneamiento, cuyo presupuesto asciende a 440.000 euros de los que la Diputación Provincial de Jaén y los jiennenses aportamos 35.000 euros".
El presidente de la Diputación recuerda que "para canalizar la solidaridad de nuestra provincia, a través del Fondo Provincial para la Solidaridad y Ayuda al Desarrollo trabajamos de la mano de organizaciones no gubernamentales y agencias como ACNUR para contribuir al desarrollo de proyectos que mejoren las condiciones de vida de personas que carecen de servicios básicos como el agua potable, la sanidad o la educación". En este sentido, con el comité español de ACNUR se han suscrito convenios similares en 2023 y 2024 para el desarrollo de proyectos dirigidos a garantizar el acceso al agua potable en siete campos de refugiados ubicados en el país africano de Chad. Anteriormente, la Administración provincial financió con una aportación similar una iniciativa para el abastecimiento de agua y el saneamiento para la población refugiada maliense en el campo de Mbera, en Mauritania, mientras que en 2021 dedicó otros 35.000 euros para la reconstrucción de viviendas destinadas a un centenar de familias sirias retornadas a Alepo, Homs y Damasco Rural. El proyecto de cooperación de ACNUR que se sufragó en 2020 a través de este convenio permitió también garantizar viviendas dignas a doscientas familias sirias retornadas a Alepo, y en 2019 la Diputación de Jaén financió otro centenar de viviendas para otras tantas familias refugiadas, también de Siria, en el Líbano.