La marcha de Stradivarius agrava la crisis del comercio en el centro

A finales de julio su tienda en Madre Soledad Torres Acosta cerrará como ya ocurriera con otras siete grandes tiendas de ropa y complementos

El centro comercial de Jaén está viviendo la tormenta perfecta. La conocida tienda de ropa y zapatos Stradivarius, la última gran firma comercial que resistía en la calle Madre Soledad Torres Acosta cerrará sus puertas el próximo 31 de julio, según ha podido saber EXTRA JAÉN.

El incremento de las ventas online, la llegada de los centros comerciales y los elevados alquileres de los grandes locales del centro de la ciudad han desatado la tormenta perfecta para estas grandes firmas que abandonan, no solo en la ciudad de Jaén, las zonas comerciales urbanas más céntricas.



Stradivarius se suma a una larga lista de grandes tiendas que han abandonado el centro en los últimos años. Concretamente, sólo en la calle Madre Soledad Torres Acosta, han cerrado Mango, Zara, Marypaz, Mayoral, Charanga, Kiko Cosmética y Flormar Cosmética, además de Stradivarius a partir del mes de julio.

Un plan estratégico

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro, Muy Jaén, Francisco Marín, asegura que urge realizar un Plan Estratégico del Comercio en la ciudad de Jaén en el que participen todas las partes afectadas, comerciantes, empresarios, administraciones y agentes de la propiedad inmobiliaria. De hecho, esta petición fue trasladada recientemente al nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento en una reunión mantenida con el área de Comercio, según explica Marín.

En este sentido afirma que “es fundamental no rendirse y luchar con más fuerza ante la situación que atraviesa el comercio en el centro y el tradicional en general”. Cree que aunque es difícil luchar contra las ventas online, que han venido para quedarse, sí hay mucho de planificación y estrategia que puede desarrollare y ayudar.

Francisco Marín señala dos aspectos fundamentales como son la accesibilidad y la puesta en marcha del tranvía, junto al precio de los locales en el centro. “En una calle como Madre Soledad Torres Acosta, un icono de Jaén de las grandes firmas comerciales, un alquiler puede costar una media de 9.000 euros mensuales”.

Para Marín la llegada de los centros comerciales debe convertirse en un impulso para toda la ciudad, también para el centro, pero considera que para eso hay que poder llegar con facilidad a él, hacerlo más accesible y atractivo. Por todo ello considera que “es urgente poner en marcha ese Plan Estratégico del Comercio en Jaén”.

Precisamente el mismo día que se ha presentado el nuevo parque comercial junto al Estadio de La Victoria, el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha recordado iniciativas paralelas en marcha “para atraer visitantes al centro de la ciudad, para mejorar el entorno comercial del centro con inversiones como las que se prevén llevar a cabo con los fondos EDIL” y “con especial hincapié para que cada vez sea más atractiva la zona comercial en nuestro centro histórico”.

“Para ello me habéis escuchado en numerosas ocasiones que también tiene un factor clave el tranvía para que facilite la movilidad y permita que todo el volumen de población que viene a Jaén, que antes se iba a Granada, que se iba a otros municipios, lo podamos aprovechar, y se quede en resto de la ciudad”, ha dicho.