Manuel Fernández valora las mejoras en materia de pensiones del Gobierno

Recuerda que desde 2018 se ha logrado un aumento de casi el 33 por ciento, lo que "garantiza la dignidad de las personas pensionistas"

 Manuel Fernández valora las mejoras en materia de pensiones del Gobierno

Foto: E. P.

Reunión con la Plataforma Jubilados por Jaén

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha subrayado las mejoras en materia de pensiones tras las reformas del Gobierno de España. Fernández ha incidido en que las mejoras en las distintas modalidades de jubilación "aumentan las posibilidades tanto para los trabajadores que desean retrasar voluntariamente su retiro del mercado laboral como para los pensionistas que quieren compatibilizar su pensión con un trabajo".

"Trabajar más allá de la edad de jubilación, se premia y eso es positivo para el trabajador, que al final tendrá una pensión mayor o una cantidad a tanto alzado, y también es bueno para el sistema", ha indicado el subdelegado durante el encuentro que ha mantenido con la Plataforma Jubilados por Jaén.



Fernández ha detallado que como fruto de esta reforma, en febrero de 2025, el 11,3 por ciento de las nuevas altas de jubilación han sido demoradas, frente al 4,8 por ciento que representaban en 2019 a nivel nacional.

"Son decisiones individuales propiciadas por los nuevos incentivos y por las nuevas circunstancias laborales con medidas que facilitan a los trabajadores que el tránsito hacia su jubilación tenga la suficiente flexibilidad para adaptarse a las condiciones y situaciones de cada uno de ellos", ha dicho Fernández.



Las nuevas medidas para mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo fueron aprobadas por el Consejo de Ministros mediante el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 diciembre, tras ser acordadas en la Mesa de Diálogo Social de Seguridad Social y Pensiones, entrando en vigor desde el martes 1 de abril de 2025.

Con esta nueva regulación de la jubilación activa, la jubilación demorada y la jubilación parcial, se pretende, según Fernández, que los trabajadores "tengan una salida del mercado de trabajo más progresiva y flexible, en línea con los países de nuestro entorno".

Del mismo modo, Fernández ha resaltado "la movilización constante" de la Plataforma Jubilados por Jaén, que "busca concienciar a la ciudadanía sobre los peligros que representan aquellos que desean desmantelar el Estado de Bienestar y privatizar sistemas públicos como la sanidad y las pensiones, los cuales han costado mucho consolidar".

En este punto, Fernández ha defendido que la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez ha sido "fundamental para proteger y revalorizar las pensiones". Desde 2018, se ha logrado un aumento de casi el 33 por ciento, lo que "garantiza la dignidad de las personas pensionistas".