Récord de recogida de residuos en el punto limpio municipal

En lo que llevamos de año se han recogido un 27% más de residuos

 Récord de recogida de residuos en el punto limpio municipal

Foto: Extra Jaén

Punto Limpio

El Punto Limpio municipal del Ayuntamiento de Jaén ha recogido en estos primeros siete meses del año 2025 una cifra récord de residuos aumentando hasta en un 27 por ciento la cantidad de desechos depositados en las instalaciones de este servicio que gestiona la empresa concesionaria FCC y que se encuentra ubicado en la Ronda Sur, en el recinto ferial junto a la caseta municipal. En concreto, en este 2025 se ha recogido un total de 12.004 residuos desde enero hasta junio mientras que en el mismo periodo del año pasado, se recogieron 9.381 residuos. 

Para lechuga, estas cifras récord se consiguen porque “tanto desde el Ayuntamiento como desde la empresa concesionaria se están haciendo las funciones necesarias para que la ciudadanía se conciencie, y en situaciones más complicadas, se haga un seguimiento de incidencias e incluso se inspeccione por parte de Policía Local para que entre todos consigamos que Jaén esté poco a poco mejorando su limpieza”. “Y es que, como saben, mejorar los servicios, optimizar los recursos y ofrecer mejores prestaciones a la ciudadanía es un mantra que desde el mandato anterior y del minuto uno de nuestra vuelta al gobierno, se sigue a rajatabla en prácticamente todas las áreas municipales”, añade Lechuga.

Del análisis de los datos, el concejal concluye que los incrementos más significativos se producen en tres tipos de residuos: cartón, enseres y escombros. En el caso del cartón Lechuga recuerda que al asumir FCC la prestación del servicio de recogidas “permite aprovechar sinergias e invita a la ciudadanía a reducir residuos de cartón de gran volumen de los contenedores en las calles y opten por acercarlos a este punto de acopio”. En el caso de los enseres, Lechuga pone en valor “la presión que se ha venido haciendo desde Policía Local cuando se ha producido vertidos indebidos para minimizar que estos se depositen en las calles”, mientras que, en el caso de los escombros, pone en valor el seguimiento por parte de Urbanismo de las licencias menores, amén de que se ha continuado con la vigilancia de vertidos por parte de la Policía Local”.



Aprovechando los buenos datos obtenidos, Lechuga hace un llamamiento a la ciudadanía para "promover el servicio de Punto Limpio Móvil que en el anterior mandato se vio reforzado aumentando los puntos de recogida, dando así respuesta a las demandas vecinales que solicitaban un refuerzo de limpieza en sus barrios que, en algunos cosas, albergan una importante población".

Lechuga recuerda que el Punto Limpio Móvil es un servicio “fundamental” para mantener la limpieza de los barrios de Jaén y facilitar la recogida de pequeñas cantidades de residuos como baterías, pilas o medicamentos y otros desechos que tienen que ser depositados en contenedores especiales. “Es una forma de brindar a los ciudadanos un servicio cómodo, cercano y respetuoso con el medio ambiente y que permite la gestión de restos de poco volumen”, añade Lechuga.

La información relativa a los residuos y horarios de este punto Limpio Móvil se pueden consultar en la web https://jaensostenible.es/punto-limpio-movil/