Una grabación incrimina al acusado de la desaparición del temporero

El empresario de Villacarrillo fue grabado en su coche con un micro escondido por la Guardia Civil

 Una grabación incrimina al acusado de la desaparición del temporero

Foto: JOSÉ HERREROS

Los investigadores durante los registros del pasado mes de marzo en presencia del abogado de Ginés.

El sumario del caso al que ha tenido acceso y adelantado Prensa Ibérica del  acusado de hacer desaparecer al jornalero Ibrahima Diouf en Villacarrillo el 5 de enero de 2021, supuestamente tras discutir con el y negarse a pagarle cuando el trabajador le desveló que quería marcharse a Huelva, porque había encontrado otro trabajo, recoge  las grabaciones que la Guardia Civil ha realizado al Ginés Vicente. 

La Guardia civil hace referencia en las diligencias a que se grabaron en su propio vehículo cuando estaba solo, lo que denominan "manifestaciones espontáneas" del empresario, es decir, conversaciones consigo mismo o pensamientos en voz alta, donde reproduce lo que pudo pasar cuando supuestamente acabaría con la vida del trabajador inmigrante. Son indicios que para la UCO dejan claro que Ginés pudo hacer desparecer al jornalero, del que aun no se ha encontrado su cuerpo. El agricultor, según el sumario al que hacen referencia desde medios nacionales como Prensa Ibérica, "verbaliza muchas de las situaciones que rememora en momentos determinados" y "es habitual observar que, tras un hecho del que Ginés ha sido protagonista, le sigan manifestaciones en las que revive esos hechos y verbaliza detalles, llegando incluso a reproducir diálogos".

El sumario de la operación Patriarca, al que ha tenido acceso el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, refleja que la Guardia Civil no ha encontrado una prueba "directa de cargo" contra el empresario, pero sí multitud de indicios con los que la jueza ordenó el pasado 20 de marzo su ingreso en prisión, donde está a la espera de juicio.



Los agentes de la UCO y de la Comandancia de Jaén creen que uno de esos monólogos se refiere al "momento exacto de la ejecución de hechos que, de una manera más gráfica, apunta a la autoría de Ginés en la muerte de Ibrahima". El empresario "rememora una conversación" entre él y el temporero desaparecido, al que imita "modulando la voz", y en la que según la UCO, Ginés "recrea el momento exacto del ataque" al jornalero.

En otra de sus manifestaciones llega a decir, "he hecho una limpia porque me han hecho los registros". También expresa su temor a que los investigadores encuentren alguna prueba "que lo pueda llegar a incriminar", “Algo van a encontrar, no sé cómo lo hacen, no me jodas”.

Pero no son los únicos indicios, porque una vecina declaró meses más tarde que "aquel día o al siguiente", "vio un charco de sangre" en la puerta de esa casa. Un agente canino de la Guardia Civil especialista en detectar restos biológicos marcó positivo en una baldosa de la acera.

También, el pasado 17 de marzo, los agentes le intervinieron una pistola de la marca Star calibre 6.35 milímetros, y abundante munición escondida en una especie de zulo, construido en el techo de su garaje. Sospechan que usó un arma de fuego para cometer el crimen y acusan a la mujer del empresario de haberlo ayudado a esconderla todo este tiempo, pese a que ella cree que Ginés es inocente.