Veinte artesanos de Jaén exponen en la feria Maison & Objet París
La delegación jiennense está representada por profesionales de disciplinas artesanales como la cerámica, la alfarería, la espartería, forja o la joyería

Foto: Diputación
Representantes de la artesanía jiennense en la feria Maison & Objet París
Una veintena de artesanos de la provincia de Jaén pertenecientes a la Asociación de Artesanos de Úbeda exponen sus trabajos y productos en la feria Maison & Objet París, una de las citas de decoración y diseño más importantes a nivel internacional, que se celebra del 4 al 8 de septiembre.
"Jaén se consolida en el mapa global como tierra de creatividad, talento y la Diputación demuestra una vez más que será de apostar por nuestras raíces para construir un futuro mejor", ha afirmado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que acompaña a estos profesionales en esta acción promocional impulsada por la Administración provincial.
La delegación jiennense está representada por profesionales de disciplinas artesanales diversas como la cerámica, la alfarería, la espartería, forja, la joyería, creación de telares, los artesonados mudéjares, la cantería y la talla en madera.
Lozano ha puesto de relieve que la presencia en esta feria supone una oportunidad de negocio porque da acceso directo a los mercados internacionales, además de la visibilidad y el prestigio.
"Hablamos de una cita de primer nivel mundial, el mayor escaparate internacional de la decoración, el diseño y la artesanía de alta calidad, que reúne a miles de profesionales y compradores de más de 140 países y que también es una plataforma donde se definen tendencias y se reconocen las propuestas más innovadoras", ha resaltado.
Al respecto, ha considerado que esta acción promocional "es un hito en la internacionalización" de la artesanía de Jaén y ha precisado que "nunca antes, una asociación de talleres artesanos había acudido de forma colectiva y organizada a un escenario internacional de esta magnitud".
"Todo esto ha sido posible, una vez más, gracias a la visión estratégica de la Administración provincial y a la colaboración público-privada, porque atendemos con escucha activa y con diálogo lo que nos trasladaban los propios artesanos", ha asegurado. En este sentido, Lozano ha aplaudido que "la artesanía jiennense está en pie de igualdad con las mejores propuestas del mundo, con una muestra que une tradición y creatividad contemporánea y que es la mejor carta de presentación de la riqueza cultural de Jaén".
La Diputación de Jaén financia íntegramente con 44.000 euros esta acción en París en el marco de la estrategia de promoción de la artesanía como reclamo para la actividad turística. Una línea de actuación iniciada por la Administración provincial en 2017 y que ha permitido situar el nombre de Jaén en los principales escenarios de reconocimiento de la artesanía tradicional y contemporánea a nivel nacional e internacional.
"Es una apuesta que refleja nuestro compromiso con el desarrollo económico, con la promoción del talento local y con la proyección internacional de nuestro patrimonio cultural", ha manifestado el diputado.
Imagen del paraíso interior
Además, ha señalado como beneficios de esta acción el refuerzo de la imagen de Jaén, paraíso interior "como referente de excelencia artesanal y el impulso el turismo cultural, porque, además, son muchos los espacios y los talleres que son visitables en los que los turistas se pueden sumergir en distintas experiencias".
Maison & Objet París representa un punto de encuentro global en el que se marcan las tendencias futuras, se acuerdan colaboraciones y se presenta lo mejor de cada país.
En este foro se exponen piezas de Alfar Pablo Tito, Alfar Alfonso Góngora, Góngora Cerámica, Taller de Cantería Aguilera de Dios, Tallista Juan Carlos García, Alfarería Melchor Tito, Alfarería Pedro Góngora, MR María Rodríguez, Casa Peña Slow Atelier, Joyería Ferrándiz, Ubedíes Artesanía, Esparto Ronte, Ana y Francis Tejedores, Artesonados Mudéjares Paco Luis, Cerámica Alameda, Forja Tiznajo, Isabel Zenobia y More & More.
En el marco de esta feria, el diputado de Promoción y Turismo ha mantenido un encuentro de trabajo con la consejera de Turespaña en Francia, María José Gómez. En él, se ha abordado el respaldo de Turespaña a esta iniciativa con apoyo profesional en el propio estand de la feria, un encarte especial de Úbeda en el catálogo 'Craft & Fashion' con especial incidencia en el esparto y la moda, su posicionamiento internacional como ciudad Unesco referente en artesanía y la consolidación de las relaciones comerciales España-Francia.