Visita al tranvía de Granada para conocer la coordinación del tráfico
El concejal Luis García Millán ha visitado las instalaciones granadinas para el correcto funcionamiento en la capital una vez se ponga en marcha

Foto: EXTRA JAÉN
Tranvía de Jaén.
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha visitado las instalaciones del Sistema Tranviario de Granada, tanto al centro de control que tiene en el Ayuntamiento como el que tienen en las instalaciones propias.
Luis García Millán ha destacado que “hemos querido estar presentes en esta visita con un único objetivo, que no es otro que cuando esté funcionando el tranvía de Jaén seamos capaces de coordinarnos perfectamente en todos y cada uno de los semáforos que tienen los dos sistemas para regular el tráfico rodado en los cruces y hacer que el tráfico sea fluido”.
El concejal de Empleo e IMEFE ha asegurado que “desde el Ayuntamiento de Jaén y ante la supuesta inminente puesta en marcha del sistema tranviario por parte de la Junta de Andalucía por las calles de la ciudad, que esperamos que sea a lo largo de los meses que restan de 2025, queremos tenerlo todo preparado para que la adaptación a este nuevo sistema de transporte en la ciudad sea lo más cómoda posible para los ciudadanos”.
Para el concejal, “el objetivo es evaluar el funcionamiento del sistema tranviario en los cruces para que podamos garantizar la máxima seguridad a los jiennenses mediante un eficaz sistema de señalización, seguridad y comunicaciones. Tenemos que contar con un sistema de señalización que sea eficaz a la hora de evitar las colisiones en los cruces urbanos”.
“El tranvía es un modo de transporte sostenible, seguro y respetuoso con el entorno, y tenemos que ir ultimando todo tipo de detalles para que cuando llegue su puesta en marcha, todo esté preparado. Desde el Ayuntamiento queremos poner todo sobre la mesa para garantizar la máxima seguridad en la convivencia entre el tranvía y los vehículos rodados por las calles de Jaén. Los cruces y la convivencia diaria entre distintos sistemas de tráfico es un tema muy importante y que nos preocupa”.
Luis García Millán ha incidido en que “según algunos estudios y análisis realizados por empresas especializadas de los incidentes sufridos por los tranvías actualmente en circulación, la mayor parte de los incidentes que se producen en cruces o intersecciones están causados por otros vehículos y no por el tranvía. Sabemos que debe haber un periodo de adaptación y tenemos que trabajar en todo lo que sea posible con la tecnología adecuada para prevenir cualquier tipo de incidente”.
“Desde el Ayuntamiento queremos que el tranvía pase de ser un deseo a ser una realidad antes de que acabe este año, y es por eso que le pedimos máxima celeridad a la Junta de Andalucía para que podamos ponerlo en marcha”.