Cinco albergues temporeros siguen cerrados, entre ellos Andújar y Úbeda
De las 384 plazas que ofertan estos nueve albergues, esta pasada noche se han cubierto 342, de las que 230 están en la capital
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Albergue de la capital.
Ya están operativos en la provincia de Jaén, nueve de los 14 albergues para temporeros que se activan en la campaña de aceituna para acoger a los trabajadores que llegan para trabajar en la recogida. De las 384 plazas que ofertan estos nueve albergues, esta pasada noche se han cubierto 342.
Hasta el momento han abierto en los municipios jienneses de Alcalá la Real, Alcaudete, Baeza, Jaén capital, Mancha Real, Porcuna, Villatorres, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. Para este viernes, está previsto que se sumen Torredelcampo y Torredonjimeno, mientras que Martos lo hará el 24 de noviembre. Andújar todavía no ha comunicado su fecha de apertura y Úbeda está solventando la contratación del personal para poder abrir.
En el caso de Jaén capital, el mayor de todo el dispositivo con 170 plazas, la ocupación es prácticamente del 100% con 168 plazas ocupadas. A estas plazas se le suman otras 60 más en el dispositivo de emergencia habilitado por el Ayuntamiento de Jaén en las instalaciones deportivas de La Salobreja y que se ha puesto en marcha en colaboración con Cruz Roja.
Según los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía a Europa Press, la pasada noche también han colgado el cartel de completo en Alcalá la Real, Porcuna y Villacarrillo. En Mancha Real casi se ha rozado el completo y solo han quedado libres dos de las 17 plazas con las que cuenta esta instalación. Lo mismo ha ocurrido en Villanueva del Arzobispo donde se han ocupado 34 de las 38 plazas.
Para esta campaña hay previsto que abran 14 albergues, con un total de 557 plazas. Por lo general, los temporeros podrán permanecer cinco días y cuatro noches en cada uno de ellos, de modo que se favorezca la movilidad de quienes buscan trabajo.
La cifra de 14 albergues está lejos de la veintena de este tipo de instalaciones que se ponían en marcha hace unos años cuando llegaba la campaña de recogida de aceituna en la provincia. De los últimos en descolgarse ha sido el de Ibros, que tampoco este año abrirá sus puertas. Esta red conforma un dispositivo que en la anterior campaña atendió a más de 5.000 personas y facilitó más de 12.300 estancias.