Luz verde al plan de empleo agrario en la provincia de Jaén
La Diputación respalda a los municipios jiennenses para mejorar el empleo rural y renovar infraestructuras locales con nuevas inversiones en materiales

Foto: Diputación de Jaén
Reunión PFEA para aprobar los proyectos presentados por los municipios
El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha participado hoy en la comisión del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2025-2026, en la que “se han aprobado los proyectos que incluyen las distintas actuaciones que han presentado los ayuntamientos de la provincia de Jaén al PFEA una vez celebrados los consejos comarcales pertinentes”. Así lo ha explicado José Luis Agea al término de esta reunión, donde la Diputación Provincial de Jaén ha comprometido una aportación de 2,9 millones de euros para ejecutar estos proyectos, una partida que “se destinará a la adquisición de los distintos materiales que necesiten los ayuntamientos para poder llevar a cabo estas obras”, según ha aclarado el diputado.
De esta forma, un año más se va a poder generar “empleo y a mejorar infraestructuras municipales gracias a este plan, que cumple 39 años de vida y que sigue con los mismos objetivos que en sus comienzos”, ha remarcado Agea, quien los ha cifrado en la “creación de empleo para los trabajadores del campo, un sector que adolece de una alta temporalidad y que necesita estos planes como complemento de trabajo en el medio rural y también para mejorar nuestros pueblos, renovando las infraestructuras básicas de los municipios de la provincia de Jaén”.
En esta línea, el diputado ha valorado “el importante esfuerzo que tienen que hacer las administraciones públicas por nuestro campo y por sus trabajadores”. Por ello, ha recordado que la Diputación Provincial de Jaén “lleva cuatro años consecutivos aprobando planes de empleo para jornales que complementan este Programa de Fomento de Empleo Agrario, a los que se han destinado 26 millones de euros”. En concreto, el plan de este ejercicio “estará dotado con tres millones de euros, con los que se irán generando jornales en meses donde los trabajadores del campo no tienen empleo y, de paso, tener así mejores pueblos con mejores espacios y servicios públicos”, ha subrayado José Luis Agea.
El diputado de Infraestructuras Municipales ha recalcado que, aunque el empleo no es competencia directa de la Diputación Provincial de Jaén, la institución sigue realizando este esfuerzo con el objetivo de mejorar la vida de la ciudadanía, apoyar a los municipios y contribuir al desarrollo de una provincia que, según ha señalado, atraviesa un gran momento en materia de inversiones gracias al trabajo conjunto del Gobierno de España, los ayuntamientos y la propia Diputación.