Más de 2,7 millones para proyectos de desarrollo rural en Segura

La Junta de Andalucía destinará estos fondos a iniciativas públicas y privadas que impulsen empleo y servicios en municipios rurales de la comarca de Segura

 Más de 2,7 millones para proyectos de desarrollo rural en Segura

Foto: Junta de Andalucía

Visita a la almazara Nuestra Señora de la Asunción, en Orcera

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la próxima convocatoria de ayudas para el desarrollo rural en Andalucía, financiada con fondos propios y fondos europeos Feader, destinará más de 2,7 millones de euros al Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la comarca de Segura (Jaén).

El objetivo de estos fondos es financiar proyectos, tanto de entidades públicas como privadas, que promuevan el desarrollo rural desde un punto sostenible y de generación de oportunidades. De ese total, dos millones estarán destinados a promotores públicos --ayuntamientos--, y privados.

La delegada territorial de la Consejería en Jaén, Soledad Aranda, ha remarcado "el apoyo a los entornos más rurales, a los pequeños y medianos municipios, especialmente en provincias eminentemente rurales como la de Jaén, con esta línea de trabajo que nos recuerda que vivir en los entornos rurales genera calidad de vida".



Así lo ha destacado en su visita a dos proyectos ejecutados en Orcera (Jaén), con cargo a la última convocatoria de estas ayudas, donde también ha subrayado la importancia de que "para que nuestros pueblos sigan vivos debemos impulsar herramientas que faciliten inversiones que permitan la prestación de servicios de calidad y que generen oportunidades de empleo".

Acompañada por el alcalde de la localidad, Juan Francisco Fernández, Aranda ha puesto en valor el trabajo de los grupos de desarrollo rural, como el de la comarca de Segura, vienen realizando en la provincia de Jaén contribuyendo a la gestión de estos fondos.

En el caso de Orcera, uno de los proyectos ejecutados ha supuesto la mejora de la competitividad y la reducción de costes de explotación en la almazara Nuestra Señora de la Asunción, donde se ha llevado a cabo la instalación de luces leds en toda la infraestructura y, además, se ha dotado de un nuevo equipo de análisis químico para la aceituna y el aceite.

Se trata de dos iniciativas que han contado con una ayuda cercana a los 35.000 euros y que, como ha detallado la delegada territorial, "supondrá una mejora económica para los socios de esta cooperativa, reduciendo costes y tiempos de espera".

El segundo de los proyectos, en la casa rural El Balcón de Julieta, ha obtenido una ayuda de 200.000 euros --el 50 por ciento del total-- para la reconstrucción de la casi totalidad del edificio y la instalación de una estación de recarga de vehículos eléctricos, entre otros.

Soledad Aranda ha aplaudido esta iniciativa "que viene a mejorar el número de plazas de alojamiento turístico en Orcera con un servicio de calidad, con servicios innovadores y con un impacto positivo en la afluencia de visitantes al municipio".

La nueva convocatoria de ayudas para el desarrollo rural a través de los GDR se publicará en el mes de septiembre con el objetivo de continuar financiando, a través de los GDR, proyectos de promotores públicos y privados que generen nuevas oportunidades de empleo que, como ha explicado Soledad Aranda, "no sólo fijen la población al territorio sino que también atraigan nuevas oportunidades".