El FIT Cazorla acoge el estreno “Mirada Confusa” de José Luis Ríos
La compañía local Eskene Teatro presenta este sábado 1 de noviembre su nueva obra, un emotivo monólogo sobre la memoria, la lucidez y la fragilidad humana.
Foto: Extra Jaén
La compañía Skene Teatro en el ensayo
El Festival Internacional de Teatro de Cazorla, FIT Cazorla, continúa así apostando por los talentos locales incluyendo en su programación a Skene Teatro con “Mirada Confusa” escrita por el periodista Jose Luis Ríos, dirigida por Juan Gines Jara e interpretada por Pepe Moreno.
La obra trata un tema tan sensible como el Alzheimer a través de un monólogo íntimo y conmovedor, el protagonista comienza a percibir los primeros signos de una enfermedad que va nublando su memoria y su razón. Entre destellos de lucidez y momentos de confusión, hace transitar al espectador por la confusión entre la vida consciente y la pérdida progresiva de identidad.
Con el Alzheimer como telón de fondo, la obra ofrece una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, la vulnerabilidad y la esencia de lo humano. Como confiesa el autor Jose Luis Ríos se ha basado en un caso real “pero no es la descripción del Alzheimer sino ese punto en el que la cabeza entra y sale de ese infierno que viven las personas que lo padecen, en contra de quienes piensan que no sufren o no se dan cuenta de nada”.
‘Mirada confusa’ no pretende ser un alegato contra la enfermedad, sino una exploración poética del descubrimiento de que algo está cambiando en la mente.
Jose Moreno Revelles, da vida a una persona atormentada por lo que presiente que le está ocurriendo “es un personaje duro de interpretar porque se sufre cuando te pones en su piel”.

Foto: José Moreno Revelles
No es la primera vez que esta compañía está presente en la programación del FIT Cazorla, pero el ser la tercera representación después de las anteriores ogras “la gramática”, con María Adánez y “una madre de película”, con Toni Acosta. No deja de ser una gran responsabilidad como comenta Pepe Moreno “siempre es un ejercicio de responsabilidad y llevamos en esto desde la década de los 90, y somos conscientes también de nuestra carga de profesionalidad”.
La dirección de Juan Gines Jara Úbeda ha contado con la ventaja de la buena relación que hay tanto con el autor como con el actor “somos una familia bien avenida hasta el punto que nuestra confianza ha hecho que el autor no esté en ninguno de los ensayos para que el estreno sea tanto una sorpresa para el como para el público”.
La mayor complejidad ha residido en la iluminación “porque es un personaje mas sobre el escenario que ayuda a entender muchas de las escenas”.
Skene sale así de su zona de confort en la que dominan el bis cómico para adentrarse en un drama social.