El festival de Violencia de Diputación recibe más de 280 trabajos

La programación de este festival arrancará el día 5 de noviembre a partir de las 17.30 horas en la Biblioteca Provincial de Jaén

 El festival de Violencia de Diputación recibe más de 280 trabajos

Foto: Extra Jaén

El teatro Darymelia acogerá la gala de entrega de premios

Más de 280 trabajos procedentes de todo el territorio nacional se han presentado al XIII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, que organiza la Diputación Provincial de Jaén y que se desarrollará desde el 5 al 8 de noviembre próximos. La diputada de Igualdad, María Dolores Ruiz, muestra su satisfacción por la elevada participación en este certamen "en el que ya llevamos trabajando trece años", un periodo en el que "hemos recogido en torno a unos 3.200 cortometrajes y hemos podido ver 440 trabajos vinculados a temáticas ligadas a la violencia de género".

"Cada cortometraje se centra en distintas violencias de género que, como sabemos, por desgracia siguen emergiendo hacia las mujeres y las niñas, por el mero hecho de serlo", señala Ruiz. De ahí la importancia de la realización de actividades como este festival "que nos permite que, a través de cortometrajes, sensibilicemos y eduquemos a la población de nuestra provincia porque no paran de emerger nuevos casos" y "entre todas y todos, tenemos que intentar conseguir esa igualdad real entre mujeres y hombres en nuestra provincia". Asimismo, la diputada de Igualdad recuerda que este "certamen es pionero a nivel nacional e internacional", además de que es calificador para los Premios Goya y para los Premios Carmen.

Del total de cortometrajes que han concurrido a esta décimo tercera edición, 136 han sido dirigidos por mujeres, "algo que estamos incentivando a través del área de Igualdad y de esta actividad, con el objetivo de contribuir a que cada vez haya más igualdad en el cine", remarca María Dolores Ruiz. Entre los trabajos presentados a este certamen, un comité, formado por profesionales y personas expertas en género, ha seleccionado un total de 17 para su proyección en la sección oficial de este festival, dos de los cuales se encuentran en la lista de candidatos a nominaciones de los Premios Goya –"El cuento de una noche de verano" y "Pálpito"–. A estos trabajos se sumará la exhibición de otros cinco cortometrajes fuera de concurso y otros ocho dentro de la sección "Jaén en corto", destinada a cortometrajes realizados por jiennenses, por lo que, en total, esta décimo tercera edición acogerá una treintena de proyecciones.



La programación de este festival arrancará el día 5 de noviembre a partir de las 17.30 horas en la Biblioteca Provincial de Jaén, donde se exhibirán cuatro cortometrajes y se proyectará, a las 18.45 horas, el documental "No estás sola", dirigido por Almudena Carracero y Roberto Bahar. Este trabajo, que será presentado por su directora, ha obtenido el Premio Ondas al mejor documental y fue nominado a los Premios Goya en esta categoría.

Las proyecciones de cortos tanto dentro como fuera del concurso, así como en el marco de la sección de "Jaén en corto", continuarán durante las jornadas del jueves, 6 de noviembre, y del viernes día 7, a partir de las 17.30 horas, también en la Biblioteca Provincial. En este mismo lugar, el sábado día 8 se desarrollará a partir de las 10.30 horas el taller titulado "Mal-tratadas", que impartirá Mar Romero y que cuenta con la colaboración de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA). Por la tarde, a partir de las 20.00 horas, el Teatro Darymelia acogerá el acto de clausura de este festival. En el mismo, se otorgará a la artista Amparo Climent el Premio de Honor de este certamen y se dará a conocer el nombre de los trabajos ganadores de los distintos galardones de esta edición, que está dotada con cerca de 12.000 euros en premios.

En concreto, el cortometraje ganador del primer premio recibirá 3.600 euros, mientras que al segundo se le otorgará 2.400 euros. Además, se premiará a la mejor directora con 2.400 euros y habrá dos premios especiales, uno de ellos dotado con 1.500 euros al mejor corto "Jaenícola" realizado por jóvenes de hasta 35 años, y el premio especial del jurado, valorado con 1.800 euros. Por último, también se concederá el premio Canal Sur Radio y Televisión a la creación audiovisual andaluza, que permitirá la emisión del corto galardonado en la televisión pública de Andalucía.