La exposición del 1200 aniversario de Jaén abrirá por las tardes
La muestra en el Salón Mudéjar podrá ser visitada de 17 a 19 horas desde el 8 de septiembre

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Exposición del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén
Desde el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas, se anima a la ciudadanía a visitar la exposición del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén ubicada en el Salón Mudéjar. Hasta finales de otoño permanecerá abierta para el disfrute de los jienenses y de los turistas que quieran conocer el pasado, el presente y el futuro de una ciudad con un sorprendente legado histórico que ha marcado el devenir de la capital del Santo Reino.
La exposición, que durante el verano se ha podido visitar de lunes a viernes de 9 a 13 horas, amplía a partir del 8 de septiembre su visita por las tardes en horario de 17 a 19 horas, permite al visitante hacer un recorrido por estos 1200 años de historia (825-2025) y conocer los momentos esenciales que han definido a Jaén a lo largo de doce siglos, combinando elementos históricos, artísticos, documentales y audiovisuales.
Una ocasión única para adentrarse en la conmemoración de estos 1200 años, a través de una muestra que nos presenta a protagonistas fundamentales de nuestra historia, deteniéndose en los grandes hitos de la ciudad, desde el traslado de la capitalidad en 825 hasta los retos del siglo XXI.
La exposición está compuesta por:
- Bienvenida e introducción: Dos paneles de gran formato presentan el saludo institucional del Alcalde y la justificación del 1200 Aniversario, contextualizando el sentido de la conmemoración.
- Iconografía histórica: Los retratos de `Abd al-Rahman II y de Fernando III, junto al histórico Pendón rojo carmesí, permiten reconocer a los protagonistas fundamentales de nuestro devenir.
- Línea del tiempo: Un extenso timeline dividido en tres paneles recorre los grandes hitos de la ciudad, desde el traslado de la capitalidad en 825 hasta los retos del siglo XXI.
- Elementos audiovisuales: Cuatro pantallas ofrecen una experiencia inmersiva a través de vídeos sobre la celebración del 1200 aniversario, la historia de Jaén, los mapas y skyline de la ciudad y el proceso de restauración del Salón Mudéjar.
- Restauración patrimonial: Diversos paneles y audiovisuales documentan el detallado proceso de restauración del artesonado mudéjar, joya arquitectónica que hoy recupera su esplendor.
- Fondos históricos: Tres vitrinas exponen piezas documentales y numismáticas singulares: el Privilegio de Intitulación, la moneda jahenciana y el Privilegio de Enrique IV, testigos directos de nuestro pasado.
- El presente y el futuro: La exposición se cierra con una reflexión sobre "Jaén 2030. Presente y Futuro", subrayando la voluntad de proyectar la ciudad hacia nuevos horizontes de desarrollo, sostenibilidad y calidad de vida.