La UNIA colabora en los Premios de Estudios Iberoamericanos 'La Rábida'
La UNIA, el GUILR y la Fundación Cajasol premian con 23.000 euros tesis y trabajos de máster en Ciencias Sociales y Jurídicas, Científico-Técnicas y Humanidades

Foto: GRUPO LA RÁBIDA
Cartel de los Premios de Estudios Iberoamericanos 'La Rábida'
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en colaboración con el Grupo de Universidades Iberoamericanas 'La Rábida' (GUILR) y la Fundación Cajasol han renovado en 2025 su colaboración para la convocatoria de la XVII edición de los Premios de Estudios Iberoamericanos 'La Rábida', con los que se reconocen tesis doctorales y trabajos fin de máster oficial, poniendo en valor la excelencia investigadora de profesorado y alumnado de posgrado de universidades integradas en el GUILR.
El objetivo de esta nueva convocatoria es continuar con la transmisión del conocimiento y de incentivar la investigación en el ámbito universitario iberoamericano, partiendo de la experiencia de las ediciones anteriores. Las categorías de las distinciones son tres, correspondiéndose con las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas; Científico-Técnicas, y Humanidades.
En estas tres modalidades se contemplan seis premios, tres a las mejores tesis doctorales y otros tres a los mejores trabajos fin de máster oficial. La cuantía de estos premios, en previsión de que se concedan todos, asciende a 23.000 euros.
El GUILR está conformado por más de un centenar de universidades cuya finalidad fundamental es profundizar en el camino de la integración de los pueblos iberoamericanos, con el propósito de ampliar las bases de la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural entre las universidades de Iberoamérica.
Toda la información disponible en grupolarabida.org.