La UNIA en Baeza continúa con su variada programación cultural
Mañana se presentan los espectáculos “Alien” y “La furia” y el libro “10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo”, dentro del ciclo La Duda Metódica

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo
Escuela de Danza de la UNIA
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) continúa mañana martes, 26 de agosto, con la programación cultural de UNIAdanzaBaeza en la Sede Antonio Machado de Baeza, que ofrece una jornada completa en torno a la danza con la presentación de un libro y la representación de dos espectáculos.
A las 13.30 horas, en el patio del Antiguo Cuartel de Sementales, se presenta “10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo”, obra de la periodista y crítica de danza Mercedes L. Caballero, con ilustraciones de Bea Aparicio, dentro del ciclo de encuentros La Duda Metódica. El libro, definido por sus creadoras como "una herramienta para la mediación artística tan divertida como delicada", acerca al público la trayectoria de pioneras como Isadora Duncan, Martha Graham, Loïe Fuller, Mary Wigman, Pina Bausch, Trisha Brown o Alvin Ailey, entre otras figuras esenciales de la historia de la danza contemporánea. En el acto participan la propia autora junto a la gestora cultural Jemima Cano, quienes conversan sobre el impacto y el legado de estas creadoras en el panorama artístico actual.
Por la noche, a las 21.30 horas, la pista deportiva de la Sede Antonio Machado acoge los espectáculos “Alien”, de Manuel Rodríguez, y “La furia”, de María Cabeza de Vaca y compañía.
“Alien” es una práctica de danza/performance que Manuel Rodríguez ha desarrollado durante los últimos dos años y que se encuentra en evolución constante. El proyecto abre una conversación sobre cómo habitamos el mundo en tiempos de crisis ecológica y transformación tecnológica. Invita al espectador a reexaminar su noción de lenguaje y desplaza el foco desde una perspectiva antropocéntrica hacia un horizonte más amplio, en el que lo humano se desdibuja. También propone repensar la relación con el cuerpo, el entorno y el pensamiento binario, cuestionando las estructuras perceptivas y culturales que configuran nuestra experiencia.
Rodríguez, artista multidisciplinar nacido en Úbeda en 1980, ha desarrollado una sólida carrera internacional. Formado en el Máster “New Performative Practices” de la Universidad de las Artes de Estocolmo, su trayectoria abarca danza, coreografía y artes visuales, con obras como “Body on Paper”, “Screensaver”, “R.E.M” y “Manu”. Ha recibido reconocimientos como el primer premio en el Gdansk International Solo Dance Contest, en el Certamen Coreográfico de Madrid y en el Certamen Coreográfico Burgos/NYC, así como en el Copenhagen International Choreography Competition. Ha colaborado con coreógrafos de proyección internacional como Marcos Morau (La Veronal), James Thierrée, Carmen Werner o Sharon Fridman, y ha presentado sus piezas en instituciones y festivales de gran prestigio como el MACBA, el Museo Thyssen de Madrid, el Kyoto Art Center o el Bonnefanten Museum Maastricht.
“La furia”, por su parte, es una creación de la bailarina y coreógrafa María Cabeza de Vaca, interpretada por Luna Sánchez, Julia Irango y Alberto Lucena. La obra explora la fuerza necesaria para avanzar cuando el terreno es difícil: el instinto vital, el motor, la energía y la violencia imprescindible para sobrevivir.
Cabeza de Vaca cuenta con una amplia trayectoria que combina su faceta de intérprete con la de creadora. Ha firmado piezas como “He disappeared into complete silence” (2004), “Try to be happy” (2007), “Una forma fácil de acabar con Todo” (2012, galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo de Sala por la PAD en 2013) o “Cabeza de Vaca” (2018, Premio Escenarios de Sevilla a mejor intérprete). Además, ha colaborado con artistas de distintas disciplinas, como el coreógrafo Guillermo Weickert, la artista visual Ro Sánchez, la escultora Ana Jonsson, el músico Miguel Marín o la creadora francesa Emanuelle Santos, mostrando una constante apertura a lenguajes híbridos y multidisciplinares.
Las invitaciones para asistir a ambos espectáculos pueden retirarse gratuitamente a través de la plataforma Entradium.