UNIAdanzaBaeza cierra su programación con tres espectáculos el viernes
'I’ll do it in silence', 'Seu aquí' y 'False memories' se representan a las 21.30 h en el patio del Antiguo Cuartel de Sementales

Foto: UNIA
Espectáculo 'Seu aquí' de Colectivo Banquet
La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) cierra mañana viernes, 29 de agosto, la programación cultural de UNIAdanzaBaeza, coordinada por Eléctrica Cultura y desarrollada en el contexto de la Escuela de Danza de la UNIA. Para ese cierre se han programado 3 espectáculos, que tendrán lugar a las 21.30 horas, en el patio del Antiguo Cuartel de Sementales de Baeza.
Estos 3 espectáculos son: 'I’ll do in it silence' (Lo haré en silencio), de Ashley Affolter; 'Seu aquí', de Colectivo Banquet, y 'False memories', de la compañía Hang tho Creative.
'I’ll do it in silence' (Lo haré en silencio) se basa en el proceso del duelo. Una experiencia universal, pero, aun así, solitaria, un tabú. Tragedias personales han llevado a Ashley a experimentar diferentes estados y emociones, con una mente llena de pensamientos y un cuerpo que expresa el trauma a su manera. Su interés radica en explorar esa ola arrolladora de duelo, trágica pero también hermosa. La forma en que la muerte puede hacer que la vida sea más resiliente.
Ashley Affolter es una bailarina y docente neerlandesa graduada en la Universidad de las Artes de Ámsterdam, donde se formó en diversos estilos. En la temporada 2022-2023, trabajó como bailarina para la compañía Ivgi & Greben. Actualmente, forma parte de MiR Dance Company, bajo la dirección de Giuseppe Spota, y es miembro de Hang Thò, dirigida por Tu Hoang. Además de su carrera como bailarina, imparte clases a diversos grupos, incluyendo personas con enfermedades crónicas, estudiantes de formación profesional, niños y personas mayores. Su enfoque se centra en la inclusión, la individualidad, la transculturalidad y la fusión de estilos.
'Seu aquí' es una invitación a sentarse y observar cómo cuatro cuerpos en movimiento reflejan una sociedad en constante crecimiento y transformación. A través de la poética del movimiento, estos intérpretes exploran temas como el encuentro, la disciplina, la manipulación y la lucha vital por el espacio, revelando el desafío de encontrar cooperación en la convivencia para construir una posible comunidad. Con humor y un toque de absurdo, estos cuerpos abordan cuestiones profundas y actuales de nuestra generación, creando un diálogo visual entre lo individual y lo colectivo, lo cotidiano y lo extraordinario.
Colectivo Banquet nace en 2020 para explorar una identidad común como creadores de danza contemporánea, Ana F. Melero, Javier De La Asunción, Laura García Carrasco y Daniel Rodríguez. Sus creaciones se basan en la colaboración y el trabajo horizontal, con el objetivo de hacer la danza accesible y cercana para todos los públicos. Su primera obra, Rojo Rojo Verde les permitió darse a conocer en el ámbito nacional con el apoyo de la Red Acieloabierto y Dansa Metropolitana, obteniendo numerosos premios en Certamen Sabadell, CICBU-NY, Certamen Distrito Tetuán, DZM, entre otros. Su nueva creación, Seu aquí, se creó con el apoyo de Centro Cultural Eduardo Úrculo, el Centro Coreográfico María Pagés y la Nave del Duende.
Por último, 'False memories' se crea en torno al concepto de la mente psicológica desde la perspectiva de dos individuos que tienen una conexión inexplicable entre ellos. De manera abstracta, permanece el sentimiento de que son una entidad en su mundo espiritual, ya sea juntos o separados físicamente. Nuestra memoria es un concepto muy frágil. A veces recordamos las cosas como queremos que sean. Nuestra imaginación nos ayuda a escapar de nuestra propia realidad para encontrar consuelo o paz. Pieza ganadora del 1º Premio Certamen Internacional Masdanza - Canarias 2022. Está interpretada por Tu Hoang y Ashley Affolter.
Tu Hoang es un coreógrafo independiente de Hanoi, Vietnam. Actualmente trabaja como bailarín en la Compañía Conny Janssen Danst (Rotterdam). Comenzó con Kung Fu a la edad de 10 años y encontró interés en el movimiento, uniéndose poco después a la Academia Nacional de Danza de Vietnam, donde se graduó en Ballet Clásico en 2006. En 2007, inició su viaje a Europa para aprender más sobre danza contemporánea. Desde 2010, ha explorado la coreografía y busca fusionar su bagaje oriental, como Kung fu y Taichi, con su conocimiento occidental de danza, incluyendo Hip-hop Urbano, Ballet y Contemporáneo. En 2022, creó la pieza "False Memories" junto con Hiro Murata.