José Gómez: “El poeta siempre dice algo que no es lo que parece”
José Gómez Garrido ha presentado su primer poemario y aunque lleva toda la vida escribiendo no puede evitar sentir el síndrome del impostor
Video: Ramón Guirado
José Gómez Garrido.
“Otoño y el verano perdido”, el primer poemario de José Gómez Garrido, nace desde las entrañas y la sinceridad y aunque el autor lleva escribiendo poesía y canciones más de media vida, no puede evitar sentir el síndrome del impostor.
Gran conocedor y admirador de las obras clásicas y de los poetas jiennenses, en este primer viaje literario se ha rodeado, en la presentación de su libro este pasado viernes, del tierno aval de algunos de los mejores poetas de Jaén.
José Gómez reconoce que ha bebido más de los grandes escritores de canciones que de la poesía y aun así, ha alumbrado un otoño poético tras su verano perdido.
El poemario cuenta con las ilustraciones de María José Mora; de las cubiertas se ha encargado el diseñador Carlos López Lumbreras, quien trabaja para grandes marcas nacionales e internacionales; y la fotografía promocional la firma Juampa Mola.
La edición impresa da acceso al audiolibro, locutado por el propio autor y grabado en su propio estudio de grabación.
El autor
José Gómez Garrido nace un 4 de septiembre de 1979 en Baeza. Allí comienza, a los trece años, a escribir sus primeros poemas. Al poco inicia su carrera musical en distintas bandas, algunas tan conocidas como Autómatas o Vuelacruz, llegando a editar siete álbumes. Tiene su propio estudio de grabación.
Es una de las voces más reconocibles de la comunicación en Andalucía. Desde 2002 es periodista en Radio Jaén Cadena SER, donde llegó a ocupar el cargo de director de informativos. En 2006 recibe el premio de periodismo ‘Paraninfo’. Como poeta, obtiene en 2024 el primer premio del certamen literario ‘Ortega y Sagrista’. Es autor de la colección poética 'De las tinieblas a la gloria' y colaborador en revistas especializadas.
Hoy, en “De bar en peor”, desde el pub Pipa’s de la capital, el periodista y poeta, José Gómez Garrido.