Geolit: anatomía de la diversidad productiva de Jaén

EXTRA JAÉN, con la colaboración de la Diputación de Jaén, repasa 25 años del Parque Científico Tecnológico de la mano de algunas de sus principales empresas

Video: R. Guirado

Geolit: anatomía de la diversidad productiva de Jaén.


En sus primeros 25 años, el Parque Científico-Tecnológico Geolit, ubicado en Mengíbar, ha pasado de ser una idea de impulso tecnológico a ser hoy un espacio consolidado, con una relevante presencia empresarial y una proyección de futuro más que halagüeña.



Actualmente, Geolit es un motor para la provincia de Jaén tanto en empleo como en emprendimiento, innovación y modernización.  Cuanta con más 70 empresas, algunas de ellas grandes firmas que operan a nivel nacional y cuya sede social está en Geolit, como Pieralisi, Innovasur, Citoliva, Interóleo, la Caja Rural de Jaén, Macrosad, Grupo Avanza, Meginsoft, Marwen Ingeniería o Astroándalus, por citar solo algunas.

Hasta 1.300 personas trabajan ya cada día en Geolit.

El verdadero impulso a Geolit llegó de la mano de la Diputación Provincial de Jaén, cuando en la primavera de 2018 se convirtió en la única accionista. Las cifras hablan por sí solas, Geolit pasó de tener en sus inicios una facturación de de 54 millones a más de 160 millones de euros, de cuatro empresas a 70 y de 54 empleos a los 1.300 actuales.

Han intervenido en este reportaje:

Paco Reyes. Presidente de la Diputación Provincial de Jaén.

Rodrigo Jaén Gonzáles. Director general de Pieralisi en España y Portugal.

Antonio del Moral Martínez. Socio fundador de Mengisoft.

Cristina Raya Simón. Responsable de Turismo de AstroÁndalus.

Alicia Carrillo Oya. Directora de Operaciones en Macrosad.