Las jornadas de automoción analizan el Sistema Arbitral de Consumo

CEJ y Diputación informan a empresarios sobre mediación extrajudicial y adhesión al sistema para mejorar resolución de conflictos y profesionalidad

 Las jornadas de automoción analizan el Sistema Arbitral de Consumo

Foto: CEJ

Jornada empresarial sobre el Sistema Arbitral de Consumo dirigida a los talleres de automoción

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, ha intervenido este jueves junto al diputado de Servicios Municipales de la Diputación de Jaén, José Luis Hidalgo, y el presidente de la Federación Provincial del Metal, Francisco Pastrana, en la presentación de una nueva jornada empresarial sobre el Sistema Arbitral de Consumo dirigida a los talleres de automoción con el objetivo de abordar las ventajas de este procedimiento extrajudicial de resolución de conflictos y promover la adhesión de empresas de este sector al citado órgano de mediación.

Alrededor de 20 empresarios se han dado cita en la sede de la Federación del Metal para participar en la jornada informativa organizada por la CEJ en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y enmarcada en un ciclo de encuentros dirigidos a sectores productivos específicos. Así, la jornada de hoy se ha centrado en el ámbito de los talleres de automoción por su relevancia dentro de las reclamaciones de consumo. Al respecto, el presidente de la CEJ, Bartolomé González ha subrayado la importancia de promover el uso del arbitraje como “una herramienta muy eficaz que ayuda a mejorar la imagen de profesionalidad y transparencia de nuestros talleres”.

González ha remarcado, asimismo, que “pese a sus múltiples ventajas, existe un amplio margen de crecimiento para incrementar la participación de empresas en el Sistema Arbitral de Consumo”, que actualmente cuenta con 4.000 adhesiones en la provincia, reiterando el compromiso de la CEJ por seguir impulsando este órgano de arbitraje como una alternativa ágil, gratuita y eficaz frente a la vía judicial. El presidente de la CEJ ha agradecido el respaldo de la Diputación de Jaén a esta iniciativa en la que el año pasado participaron más de 200 empresarios de toda la provincia.



Por su parte, el diputado provincial de Servicios Municipales ha resaltado el convenio de colaboración suscrito entre la Administración provincial y la CEJ, “un acuerdo que ha demostrado ser una herramienta muy útil, ya que nuestros empresarios reciben de primera mano información sobre los distintos aspectos del consumo y permite que continuemos difundiendo las virtudes del Sistema Arbitral”. “En materia de consumo, las medidas que adoptemos siempre tendrán más eficacia cuanto más próxima esté la administración a la ciudadanía y, en este caso, a los empresarios de nuestra provincia”, ha apostillado José Luis Hidalgo.

La jornada ha contado con la participación de Pedro Castillo, árbitro de la Junta Arbitral Provincial de Consumo, quien ha ofrecido una ponencia informativa centrada funcionamiento de este sistema y en las ventajas que representa para el sector de los talleres de automoción como mecanismo justo, accesible y eficiente para la resolución de conflictos de consumo.