Geolit celebra el IV Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología
Este viernes se presentarán los proyectos de la incubadora

Foto: Extra Jaén
Imagen de la jornada de este jueves
El Parque Científico-Tecnológico Geolit de la Diputación de Jaén acoge la celebración del IV Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología, en el que se dan cita representantes de una veintena de incubadoras de distintos puntos de España cuya puesta en marcha ha sido financiada con fondos europeos a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas. La diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, ha inaugurado junto a la directora general de Fondos Europeos del Gobierno de España, Ana Cristina Peña, el presidente de la Fundación INCYDE y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, este encuentro que se prolongará hasta mañana viernes, 26 de septiembre.
“La gran mayoría de las incubadoras que están distribuidas a lo largo y ancho de nuestro país han sido financiadas con fondos europeos a través de las convocatorias de INCYDE y eso ha permitido que contemos actualmente con un instrumento único para fomentar la innovación y la competitividad. Estas incubadoras son un recurso importantísimo para que las pequeñas empresas, las startups y también las iniciativas emprendedoras puedan reducir el riesgo que supone la inversión asociada a la I+D”, ha destacado Lourdes Martínez.
Los participantes en este encuentro, que se enmarca en la conmemoración del 25º aniversario del Parque Científico y Tecnológico Geolit, han realizado una visita guiada a las instalaciones de la Incubadora de Alta Tecnología IAT Matriz ubicada en este espacio, en la que ya están alojadas más de 20 empresas y en la que se han invertido 3 millones de euros, cofinanciados con fondos FEDER en un 80% a través de un convenio entre la Administración provincial y la Fundación INCYDE.
Además, esta actividad incluirá la celebración de distintos grupos de trabajo en los que se abordará, entre otros asuntos, la constitución de la red de Incubadoras de Alta Tecnología, así como la elaboración de sus estatutos y el diseño de las actividades que se desarrollarán en el marco de la misma. En este sentido, la diputada de Fondos Europeos y Geolit ha abogado por el apoyo y fomento de “esta red de incubadoras para trabajar conjuntamente y contribuir a seguir creciendo y mejorando la competitividad del tejido empresarial, tanto de la provincia de Jaén como a nivel nacional. Vamos a ser más fuertes y más útiles si afrontamos juntos los objetivos y los retos que en materia de innovación y desarrollo tiene este país y tiene nuestra provincia”.
Por su parte, el presidente de la Fundación INCYDE y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha puesto de relieve que “la clave del éxito de esta red de incubadoras es la colaboración público-privada. En los diferentes proyectos, además de la Fundación INCYDE, participan administraciones públicas, universidades, empresas privadas. Una unión de fuerzas que permite multiplicar el impacto de los fondos europeos”. Bonet ha recordado que el objetivo de esta iniciativa es “aprovechar el conocimiento, el talento y las sinergias que se generan en cada una de las incubadoras para trabajar en red y aprovechar al máximo las oportunidades de apoyo a emprendedores y empresas innovadoras en todo el país.”
Durante la jornada de mañana viernes, distintas empresas que se encuentran en la IAT Matriz de Geolit presentarán los proyectos que están desarrollando en el marco de este encuentro, que incluirá asimismo una ponencia a cargo de Ángel Llavero, CEO de Meltio. Por último, la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, clausurará esta actividad con una conferencia sobre los nuevos enfoques políticos para promover los ecosistemas regionales de innovación.
La celebración en Geolit del IV Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología forma parte de la treintena de iniciativas impulsadas por la Diputación con motivo del 25º aniversario de este parque científico y tecnológico, una efeméride que busca poner el foco en la trayectoria y evolución de este espacio de innovación y emprendimiento en el que se ubican más de 70 empresas y en el que trabajan más de 1.300 personas.