La CEJ aborda con promotoras los proyectos de plantas de biometano

La patronal respalda estas iniciativas por su potencial en empleo, energía limpia y sostenibilidad

 La CEJ aborda con promotoras los proyectos de plantas de biometano

Foto: CEJ

Reunión con las empresas promotoras

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y el secretario general, Mario Azañón, han mantenido una reunión de coordinación con representantes de las empresas asociadas Aventum, Cobiogas Jaén, Biometano Martos y Bio Mengíbar del Aguacate, para analizar los proyectos de instalación de plantas de biometano que actualmente se están impulsando en la provincia.

Durante la reunión, el presidente de los empresarios ha trasladado a los representantes de estas firmas asociadas a la CEJ la “importancia estratégica” de estas iniciativas “que suponen una oportunidad para transformar los subproductos en energía limpia, generando empleo, valor añadido y nuevas oportunidades económicas y medioambientales”.

La Confederación de Empresarios de Jaén se ha mostrado partidaria de la instalación de las plantas proyectadas en territorio jienense por su potencial como motor de innovación y sostenibilidad, “sin olvidar que los citados proyectos de biometano vienen a resolver un problema grave en la provincia con el alpechín”, ha subrayado González. No obstante, también ha planteado la necesidad de que las administraciones ofrezcan a la ciudadanía información clara, rigurosa y transparente sobre este tipo de instalaciones.



En este sentido, la CEJ se ha ofrecido a ejercer de interlocutora del sector empresarial con las administraciones -ayuntamientos y Junta de Andalucía- para avalar que estos proyectos se desarrollen con todas las garantías técnicas y medioambientales, reafirmando su compromiso iniciativas que contribuyan a la diversificación del tejido productivo, a la sostenibilidad medioambiental y al futuro energético de la provincia de Jaén.