“Cazorla en lucha” lleva su reivindicación a todos los actos públicos
La plataforma ha llevado sus pancartas a la presentación de la nueva oficina de turismo inteligente
Foto: MJ Bayona
"Cazorla en lucha" lleva sus pancartas al acto de la nueva oficina de turismo inteligente de Cazorla
Foto: MJ Bayona
"Cazorla en lucha" lleva sus pancartas al acto de la nueva oficina de turismo inteligente de Cazorla
La plataforma en defensa del centro de salud de Cazorla, “Cazorla en lucha”, aprovecha cualquier ocasión para continuar reivindicando el retorno de la atención primaria al casco urbano del municipio.
El acto de hoy con la presentación de la renovada oficina de turismo inteligente y el nuevo Museo del Adelantado de Cazorla en el que estaba garantizada la presencia de varios medios de comunicación ha sido de nuevo el escenario para continuar visibilizado lo que viene pidiendo desde hace seis meses, desde que el centro de salud de la localidad se trasladase al CHARE, a casi tres kilómetros de distancia del casco urbano.
Hoy además en sus redes sociales han dejado esta reflexión: “Ni nota de prensa, ni publicaciones, ni explicaciones a las que nos tiene acostumbrados cada vez que vienen los medios de comunicación o realizamos alguna movilización importante, aparece una publicación oficial hablando del centro de salud”.
En este cas hacen referencia a la publicación del S.A.S con foto incluida de que hay una ambulancia a disposición de los ciudadanos que no tengan medio de transporte para trasladarse al centro de salud.
Y añaden: “si dedicaran toda esa energía, medios y personal a solucionar el problema que ellos mismos generaron, en lugar de a maquillar la situación, ya tendríamos el centro de salud de vuelta en el casco urbano”.
Recordando que como dicen “esta situación se originó por la decisión de Elena González, delegada de Salud en Jaén, de cerrar el antiguo centro y trasladarlo a una ubicación sin valorar su accesibilidad para la población”.
“Ahora somos los vecinos y vecinas quienes tenemos que dejar nuestras obligaciones diarias para salir a exigir algo tan básico como una atención sanitaria digna y accesible para todos. Y nosotros no podemos decir que nos ha surgido un problema y no acudir a nuestras obligaciones laborales como los delegados y delegadas”.
En este caso en clara alusión a la delegada de Medio Ambiente, María José Lara, cuya asistencia al acto de hoy había sido prevista en convocatoria de la Junta de Andalucía.
Por otro lado, en la publicación del S.A.S. sobre la ambulancia disponible han querido matizar: “La ambulancia anunciada solo puede utilizarse por personas mayores de 65 años o con movilidad reducida”.
Preguntándose: “ ¿Qué ocurre con el resto de la población que tampoco tiene medios para desplazarse al nuevo centro de salud? ¿No tienen derecho a recibir atención médica?”
Poniendo de relieve que “la ambulancia no está adaptada para personas con movilidad reducida y no es accesible”.
Denuncian igualmente que “tampoco se explica cuál es el protocolo para solicitar el servicio, ni se mencionan las pegas o limitaciones que se encuentran quienes intentan usarlo. La información debería ser clara, completa y accesible para todos los vecinos y vecinas”.
Y aprovechan su red social para recordar algo básico: “no toda la población usa redes sociales”.
Sugiriendo que “sería más útil enviar una carta informativa a los domicilios o informar directamente a las personas cuando piden cita médica sobre la existencia de este servicio”.