Cáritas: "Un centenar de temporeros sigue durmiendo en la calle"

La organización valora los esfuerzos del Ayuntamiento de Jaén, pero reclama nuevas medidas y el adelanto de apertura de albergues en municipios cercanos

 Cáritas: "Un centenar de temporeros sigue durmiendo en la calle"

Foto: CÁRITAS DIOCESANA DE JAÉN

Cola de personas para su atención en el Centro de Día Santa Clara

La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén, Fátima Jerez, ha denunciado que en torno a un centenar de personas temporeras continúa durmiendo en la calle en la capital. Así se constata en los informes realizados por el dispositivo especial de este organismo de la Iglesia de Jaén, cuyos voluntarios realizan salidas nocturnas durante todos los días de la semana. Una situación que comenzó a percibirse a mediados del pasado mes de octubre y que, con algunas fluctuaciones durante este periodo de tiempo, se mantiene en la actualidad.


Jerez destaca los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento de Jaén, consistentes en el aumento progresivo del número de plazas y el adelanto de la apertura del albergue de la capital. “Valoramos las medidas adoptadas y los esfuerzos realizados con el fin de aliviar esta situación”, señala. Sin embargo, lamenta que, dada la situación que se está constatando desde Cáritas, “son insuficientes para dar respuesta a esta realidad”. Por este motivo, propone que se habilite un recurso de emergencia en las instalaciones del “Jaén Arena”, en el recinto ferial, teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas a partir del fin de semana, que apuntan lluvia y bajada de temperaturas.



En este sentido, de nuevo llama a otras administraciones a sumar esfuerzos. “Apelo a la sensibilidad y solidaridad de otros ayuntamientos, especialmente los más cercanos a la capital, para que adelanten la apertura de sus albergues con el propósito de facilitar la circulación de personas y descongestionar así la situación de la capital”, propone la coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén.

De igual manera, pensando también en próximas campañas, insta a la Junta de Andalucía a “incrementar los recursos económicos aportados para evitar que se repitan situaciones de este tipo”. Añade que “la realidad de este año es extraordinaria, dado el elevado número de personas que han acudido y lo temprano que lo han hecho y, por este motivo, se requieren actuaciones extraordinarias por parte de las administraciones competentes en este ámbito”.

Fátima Jerez explica que las atenciones en los recursos de Cáritas continúan triplicándose, tanto en el Centro de Día Santa Clara como en el Comedor de San Roque, donde los temporeros cubren sus necesidades básicas de higiene, desayuno, almuerzo y cena, así como lavado de ropa. También se les están facilitando prendas de abrigo desde el Baúl de Cáritas, ubicado en la calle Santa Clara. “Agradecemos los esfuerzos tanto de personas voluntarias como de trabajadores ante una situación compleja para dar respuesta a una realidad preocupante”, concluye Jerez.