Cazorla, Segura y Las Villas, protagonista sostenible en Naturcyl 2025
El parque natural se presenta como Destino Nacional Invitado de la mano de la Diputación Provincial de Jaén en VIII Feria Internacional de Ecoturismo NATURCYL
Durante la feria, el stand de Cazorla, Segura y Las Villas se convertirá en una ventana abierta a la esencia serrana y las posibilidades para disfrutar al máximo este espacio natural, lleno de singularidades en cada rincón de sus municipios
Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la Granja de San Ildefonso en Segovia, acoge la VIII Feria Internacional de Ecoturismo NATURCYL, un evento que se ha consolidado como punto de encuentro esencial para el turismo de naturaleza en España y que cada año atrae también a un público y a profesionales de carácter internacional. En esta edición, el protagonismo recae en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que se presenta como Destino Nacional Invitado de la mano de la Diputación Provincial de Jaén y de la Asociación de Turismo Sostenible del propio espacio protegido.
El mayor parque natural de España y el segundo más extenso de Europa —declarado además Reserva de la Biosfera por la UNESCO— llega a Naturcyl para mostrar no solo su biodiversidad y sus paisajes espectaculares, sino también su firme apuesta por un modelo de turismo sostenible. La Asociación de Turismo Sostenible del Parque ha preparado una intensa agenda de actividades con el objetivo de dar a conocer la autenticidad del territorio y fortalecer vínculos con operadores nacionales e internacionales, agencias especializadas y medios de comunicación. La participación incluye presentaciones, talleres y encuentros profesionales en los que se pondrá en valor la riqueza natural, cultural y gastronómica de la zona, así como el compromiso del destino con la Carta Europea de Turismo Sostenible, que ya acredita a decenas de empresas locales.
Durante la feria, el stand de Cazorla, Segura y Las Villas se convertirá en una ventana abierta a la esencia serrana. Allí se mostrará una variada oferta de experiencias que van desde el senderismo por la red de caminos históricos hasta la observación de fauna emblemática como el quebrantahuesos o la berrea del ciervo. También habrá espacio para el astroturismo, los deportes de aventura, las rutas en bicicleta o las actividades de agua en embalses y ríos, todo ello guiado por profesionales que transmiten no solo conocimientos técnicos, sino también un profundo respeto por la naturaleza.
El patrimonio cultural y gastronómico también tendrá un lugar destacado en la feria. Los visitantes podrán acercarse a las tradiciones de la trashumancia, la artesanía textil, la apicultura o los antiguos oficios forestales, al tiempo que se pondrán en valor productos de gran arraigo como el cordero segureño, los embutidos serranos o las carnes de caza. El aceite de oliva virgen extra, con denominaciones de origen protegidas, se erige como hilo conductor de la cocina serrana, acompañado de mieles de montaña y de una rica variedad de elaboraciones tradicionales.
Todo ello se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que impulsa proyectos innovadores de movilidad sostenible, digitalización de la oferta y desestacionalización de la demanda. El objetivo es claro: consolidar el parque como referente en ecoturismo, captar un visitante responsable y de mayor calidad, generar empleo local y apoyar a pequeños negocios que, con su esfuerzo, mantienen vivas las tradiciones y cuidan el territorio.
La presencia en Naturcyl 2025 supone, en definitiva, una oportunidad histórica para el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Con su participación, la Asociación de Turismo Sostenible refuerza la imagen del espacio como destino de referencia internacional en ecoturismo, capaz de conjugar conservación ambiental, desarrollo económico y hospitalidad serrana.