Pilar Gil se postula como líder de UGT en Jaén
Sustituirá a Manuel Salazar que deja la secretaría general del sindicato tras 20 años en el cargo

Foto: Extra Jaén
Manuel Salazar y Pilar Gil
Pilar Gil ha presentado su candidatura para convertirse el próximo 25 de septiembre en la primera mujer que liderará a la UGT en la provincia de Jaén. Sustituirá a Manuel Salazar que deja la secretaría general del sindicato tras 20 años en el cargo.
Gil, que ha participado en la presentación del 15º congreso ordinario de UGT en Jaén, ha apuntado que su objetivo es lograr "una mayor representación" para el sindicato que ya es la primera fuerza sindical en la provincia.
"Vengo con ganas, con ilusión, con un compromiso con mi organización, pero también un compromiso con la gente trabajadora de Jaén y la provincia, con ganas de mejorar, de conseguir que tengamos mayor representación en los centros, porque eso nos va a dar fuerza y eso nos va a hacer que podamos sentarnos con una posición de ventaja a la hora de negociar convenios colectivos que son los que mejoran las condiciones de trabajo", ha dicho Gil en su intervención.
La candidata, enfermera de profesión en el Hospital Alto Guadalquivir, en Andújar (Jaén), ha apuntado que su trabajo irá dirigido a hacer de la UGT "la herramienta útil que necesita esta tierra para ser motor en el desarrollo económico y, por tanto, en que haya empleo estable, de calidad, en que haya mayor igualdad".
Ha avanzado que su ejecutiva será "paritaria" y contará con "que vienen ya con una experiencia, porque llevan un tiempo sosteniendo esta organización" y con compañeros que "van a aportar su entusiasmo, su visión renovada".
Por su parte, el actual secretario general de la UGT en Jaén, Manuel Salazar, ha indicado que el lema elegido para el congreso es 'Más y mejor Jaén' y que implica reivindicación de "más y mejores servicios públicos para Jaén, mejor sanidad, mejor educación, mejores infraestructuras, más y mejor universidad, más y mejor empleo, más estabilidad, más y mejor industria".
Un total de 81 personas participarán como delegados en el congreso. Serán 46 hombres y 35 mujeres, lo que supone un 56,7 por ciento de hombres y un 43,21 por ciento de mujeres. Se cumple así, según Salazar, lo que dice el Confederal, que "ningún sexo esté por debajo del 40 por ciento en representatividad".
"Va a ser un congreso de emociones y de muchos recuerdos, de muchas amistades y de muchos ratos compartidos con compañeros y compañeras a los que les tengo mucha aprecio", ha dicho Salazar.