El CSIF pide agilidad en los procesos selectivos del Estado

Con el fin de dejar de perder personal en la provincia, donde se han "perdido 200 profesionales de la AGE en un año"

 El CSIF pide agilidad en los procesos selectivos del Estado

Foto: Extra Jaén

Imagen de archivo

CSIF-Jaén ha solicitado "más agilidad" en los procesos selectivos de la Administración General del Estado (AGE) con el fin de dejar de perder personal en la provincia, donde se han "perdido 200 profesionales de la AGE en un año, según datos del propio Ministerio de la Función Pública". Así lo ha indicado este martes en una nota el responsable del sector de AGE en el sindicato, Miguel González, quien ha pedido que se agilice la incorporación de las personas opositoras que han obtenido una plaza en los últimos procesos.

Por un lado, las personas que van a acceder a los Cuerpos Generales de Auxiliar Administrativo y Administrativo y Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado todavía no han elegido su primer destino, "por lo que su incorporación al puesto puede alargarse aun varios meses".

Por otra parte, CSIF ha presentado una reclamación formal ante la Secretaría de Estado de Función Pública, "debido a los graves retrasos e improvisaciones" en la organización del Curso Selectivo del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (OPE 2022-2024).



Una vez celebrados los exámenes, el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) anunció que el curso selecto se iniciaría antes de octubre de 2025. Sin embargo, se aplaza febrero de 2026, con posibilidad de cambios, sin explicación suficiente ni motivación real.

Tras lamentar que ambas situaciones "generan frustración e inseguridad para las personas aspirantes", González ha recalcado que, "para la provincia de Jaén es de urgente necesidad esta incorporación de personal".

"No solo no se ha incrementado el personal al servicio de la Administración General del Estado en Jaén, sino que se ha reducido en 200 personas en el último año, según el Boletín Estadístico de Personal al servicio de la Administración", ha subrayado.

A ello ha sumado que el 55 por ciento del personal de la AGE a nivel nacional tiene más de 50 años, por lo que "en los próximos diez años habrá una oleada de jubilaciones que es necesaria suplir con empleados y empleadas fijas". "Y no con personal interino, que todavía ronda el 18 por ciento en Jaén", ha apostillado.