El PP pide que se retome la prevención en el consumo pornográfico

El Grupo Popular Municipal pide que se retome el proyecto de los talleres de prevención del consumo de pornografía en adolescentes y jóvenes

 El PP pide que se retome la prevención en el consumo pornográfico

Foto: PP JAÉN

Las concejalas del PP María Segovia y Maribel López junto a la comisaría de Jaén.

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha solicitado al gobierno local (PSOE-Jaén Merece Más) que retome el proyecto de los talleres de prevención del consumo de pornografía en adolescentes y jóvenes que quedaron "frustrados" tras la moción de censura de enero en la que se desalojó al PP de la Alcaldía.

Las concejalas populares María Segovia y Maribel López han recordado que esta actividad "ya estaba cerrada y planificada con el psicólogo y sexólogo clínico Alejandro Villena, experto en adicciones comportamentales y en las consecuencias del consumo temprano de pornografía".

Segovia ha lamentado que, "una vez más, los proyectos que ya estaban listos para ejecutarse durante nuestro mandato han quedado en un cajón tras la llegada del gobierno de PSOE y Jaén Merece Más". Ha añadido que el consumo de pornografía entre adolescentes es "un problema que afecta directamente al desarrollo afectivo y emocional de nuestros jóvenes, y que está directamente relacionado con la aparición de conductas violentas y distorsiones en la percepción de las relaciones personales".

El programa, previsto inicialmente para desarrollarse el 24 de febrero de 2025, incluía sesiones diferenciadas para alumnado, profesorado y familias en centros educativos de la capital jiennense, con el objetivo de "prevenir el consumo temprano de pornografía, fomentar el pensamiento crítico y promover una educación afectivo-sexual sana y responsable".

Las sesiones proyectadas combinaban el análisis del impacto del consumo en el cerebro con herramientas prácticas para padres y docentes, y se enmarcaban en las actuaciones financiadas con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La concejala María Segovia ha apuntado que esta misma petición de retomar el proyecto de talleres fue trasladada por el Grupo Popular al Consejo Local de Igualdad celebrado hace dos semanas. "Hablamos de una iniciativa pionera en Jaén, que respondía a una preocupación real de muchos padres y docentes. No entendemos por qué el actual equipo de gobierno no la ha retomado, cuando está todo el trabajo hecho y el profesional contratado".

En este punto, ha subrayado la necesidad de que el Ayuntamiento asuma su papel preventivo, especialmente en un momento en el que "Andalucía encabeza el crecimiento de delitos sexuales, muchos de ellos cometidos por menores".

Por su parte, la edil Maribel López ha incidido en "la obligación de actuar desde la educación, antes de que los problemas se cronifiquen". Así, ha defendido que "prevenir el consumo de pornografía entre los adolescentes es prevenir también la violencia sexual y fomentar relaciones sanas basadas en el respeto".

López ha apuntado que esta actuación formaba parte del plan educativo y de igualdad previsto para el curso 2024-2025, "una iniciativa que iba a contar con la implicación de varios centros escolares y que ahora el PSOE ha dejado en suspenso sin ofrecer ninguna alternativa".

"La moción de censura no puede servir de excusa para frenar proyectos positivos que ya estaban listos", ha dicho López, que también se ha dirigido a la concejala de Igualdad, Eva Funes, para que "los reactive de inmediato y cumpla con el compromiso de destinar los fondos del Pacto de Estado a la prevención y a la educación, que son la mejor herramienta contra la violencia".