Formación y empleo centran un acuerdo entre Ayuntamiento y Fundación Once

El convenio estará vigente hasta 2029 y su objetivo es favorecer la empleabilidad de personas con discapacidad en Jaén

 Formación y empleo centran un acuerdo entre Ayuntamiento y Fundación Once

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Firma del acuerdo.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha suscrito este lunes un acuerdo de colaboración con Inserta Empleo, entidad perteneciente a la Fundación ONCE, con el objetivo de favorecer la empleabilidad y la formación de personas con discapacidad en la ciudad.

En el acto han estado presentes Virginia Carcedo, vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, y María Luisa Garzón, directora de la ONCE en Jaén, quienes han rubricado junto al regidor este convenio que forma parte del programa ‘Inserta Municip’, impulsado por la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El convenio permanecerá vigente hasta 2029 y permitirá diseñar acciones conjuntas de formación, orientación e intermediación laboral dirigidas a personas con discapacidad igual o superior al 33%, así como campañas de sensibilización con empresas y agentes sociales para impulsar la contratación inclusiva.

El alcalde ha agradecido a la ONCE “su colaboración y el compromiso que demuestra una vez más con Jaén” y ha destacado que este acuerdo “abre nuevas oportunidades de formación y empleo para las personas con discapacidad de nuestra ciudad”.



“Día a día encontramos personas que necesitan seguir formándose y acceder a un empleo y este convenio les ofrece una oportunidad real para hacerlo, pero también ofrece a los empresarios la posibilidad de encontrar personas formadas y preparadas, adecuadas a las necesidades del mercado laboral”, ha señalado Millán.

El regidor ha recordado que las personas con discapacidad que deseen participar en estos programas pueden acudir al Ayuntamiento de Jaén, al Patronato de Asuntos Sociales, al IMEFE, o a la sede de la ONCE -ubicada en la calle Mesa-, donde recibirán información y apoyo para iniciar su itinerario formativo y de inserción. “Nuestro objetivo es claro; facilitar la inserción laboral del mayor número posible de personas con discapacidad y acompañarlas en el proceso de encontrar un empleo digno y estable”, ha asegurado el alcalde.

Por su parte, Virginia Carcedo, vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, ha explicado que este convenio “se firma con ayuntamientos comprometidos como el de Jaén, que para nosotros es estratégico” y busca poner en colaboración las actuaciones del Ayuntamiento con las de la Fundación ONCE, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y por la propia ONCE a través del 3% de su recaudación. “Ponemos a la persona en el centro para generar itinerarios formativos y de inserción que permitan a las personas con discapacidad mejorar su vida y acceder al empleo, ya sea por cuenta propia o ajena”, ha afirmado Carcedo.

Además, la responsable de Inserta Empleo ha destacado la importancia del trabajo conjunto con las empresas locales y ha señalado que, desde la entidad, “se analizan con las empresas sus necesidades y les ayudamos a encontrar talento diverso. Queremos que las personas con discapacidad que quieran trabajar puedan hacerlo, y que las empresas que buscan talento lo encuentren sin barreras”.

“Este convenio es un ejemplo de colaboración en la que todos ganamos. El Ayuntamiento de Jaén se implica de verdad en que las personas con discapacidad tengan oportunidades aquí, sin tener que irse fuera”, ha añadido Carcedo, quien ha apuntado que, en los dos últimos años, Inserta Empleo ha logrado en la provincia de Jaén 316 contrataciones, ha atendido a 1.629 personas y ha formado a 377, cifras que reflejan el impacto positivo de estos programas.