El PSOE exige a la Junta que resuelva los expedientes en materia de caza
Jacinto Viedma denuncia que las provincias más afectadas son Sevilla, Almería y Jaén, ésta última con más de 200 expedientes pendientes

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo
Imagen de un cazador
El parlamentario socialista Jacinto Viedma exigió a la Junta de Andalucía que “no tome el pelo a los cazadores” y que “aporte soluciones de inmediato al grave perjuicio que están sufriendo las sociedades de caza” por el “colapso” de expedientes sin resolver en la Consejería de Medio Ambiente.
En el pleno del Parlamento andaluz, Viedma se hizo eco de “las numerosas quejas de las sociedades de cazadores de toda Andalucía”, pero especialmente de las provincias de Sevilla, Almería y Jaén, esta última con más de 200 expedientes sin resolver desde inicios del año 2024. “Esto está pasando por la falta de personal técnico y administrativo en las Delegación Territoriales de esta Consejería, lo que está generando malestar, perjuicios económicos y situaciones conflictivas entre sociedades de caza y titulares de cotos que no pueden llevar a cabo su actividad con normalidad”, apuntó.
El parlamentario recalcó que éste “no es un problema de un día puntual o de la puesta en marcha de un software, sino del Gobierno de Moreno Bonilla, que no ha sido capaz ni de dotar de personal a las Delegaciones ni de abordar el proceso de digitalización que necesita el sector cinegético”.
Viedma advirtió que la situación va a agravarse, puesto que al número cada vez mayor de expedientes sin resolverse, se une la posibilidad de que las Delegaciones “cuenten con aún menos recursos personales en los próximos meses”. Así las cosas, reclamó a Juanma Moreno que “cumpla su palabra y no mienta más”, ya que en la campaña electoral de 2022 “se comprometió a aumentar la dotación de personal en las Delegaciones a través del Pacto Andaluz por la Caza”.
El colapso provocado por la Junta está afectando a trámites de todo tipo, como la creación y segregación de cotos, la ampliación y tramitación de planes técnicos, la atención al público o la adjudicación del aprovechamiento cinegético de montes públicos, que en muchos casos aún no se ha producido pese a haber comenzado ya la temporada de caza.