La Plataforma por la Sanidad Pública de Jaén retoma las movilizaciones

Ha convocado una Asamblea, que se celebrará mañana en el local de la A.VV. Passo, en el Polígono del Valle

 La Plataforma por la Sanidad Pública de Jaén retoma las movilizaciones

Protesta anterior de la plataforma.

La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública y de Calidad de Jaén vuelve a convocar una asamblea para relanzar su actividad tras el lógico parón del mes de agosto que, sin embargo, afirman, "no ha supuesto el apagón total de nuestras reivindicaciones, que siguen más vivas que nunca"

Desde la Plataforma han indicado que la situación de ataque contra este servicio tan fundamental sigue siendo la tónica del Gobierno de Moreno Bonilla mientras se jacta de anunciar que va a dedicar más de 500 millones de euros a aumentar la contratación con empresas privadas del sector.

"Creemos, comentan desde la Plataforma, que debemos mantener nuestras reivindicaciones ante la situación de deterioro y recortes que se vive en los Centros de salud y hospitales de toda Andalucía. Sabemos que tenemos el apoyo de la ciudadanía y del personal sanitario, porque ha quedado demostrado en la campaña de recogida de firmas que hemos llevado a cabo por toda Andalucía para la presentación de la ILP en defensa de la Sanidad Pública en coordinación con Mareas Blancas de todo el territorio y en las movilizaciones y denuncias en redes que el personal sanitario viene realizando, y esto nos hace estar más convencidos de la necesaria reafirmación en nuestra lucha".

La Plataforma ha convocado una Asamblea, que se celebrará el martes, día 23, en el local de la A.VV. Passo, en el Polígono del Valle, a la que invitan a la ciudadanía y a colectivos de la provincia para coordinar las próximas acciones. Indican que "situaciones como las vividas en Cazorla, con el cierre del Centro de Salud y las pésimas condiciones para el acceso al servicio de salud, o la ausencia de especialistas en muchos pueblos de la provincia durante el verano, con especial incidencia en la pediatría, la merma de servicios en el Hospital de la comarca de Segura, y otros muchos ejemplos hacen necesaria la coordinación entre colectivos y plataformas provinciales para hacer que la voz de la ciudadanía llegue aún más alta y clara a oídos de quienes deberían cuidar de la salud y en cambio están llevando a cabo un desmantelamiento progresivo de un servicio vital para la mayoría de la gente".

"La recogida de firmas para la ILP ha sido un éxito, afirman, incluso con gente que se ha quedado sin firmar porque no había más pliegos disponibles. La presentación de las firmas en Sevilla fue ejemplo de participación, con plataformas de toda Andalucía. Y el movimiento en redes sociales, denunciando situaciones de abandono y deterioro, es cada vez mayor. Pero todo ello no ha hecho que Moreno Bonilla cambie su política, así que creemos que debemos continuar con las movilizaciones y por ello nos gustaría contar con el apoyo de la ciudadanía y los colectivos de Jaén para que la defensa de este servicio básico sea realmente un objetivo compartido".