Miguel Ángel del Arco analiza en Jaén las causas de la hambruna española

El catedrático presenta en la Biblioteca Provincial su obra ‘La hambruna española’ sobre las causas de la crisis alimentaria de la posguerra

 Miguel Ángel del Arco analiza en Jaén las causas de la hambruna española

Foto: PABLO TRENOR ALLEN

Miguel Ángel del Arco

La Biblioteca Provincial de Jaén acoge este jueves una nueva cita de 'Encuentros en el centro' con el catedrático de Historia Contemporánea Miguel Ángel del Arco sobre su último libro, 'La hambruna española' (editorial Crítica).

En conversación con el también catedrático Salvador Cruz Artacho, se disertará en torno al análisis planteado por el autor sobre la hambruna durante la posguerra y sus causas, según ha informado este miércoles la Junta.

La charla —organizada por el Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales— está prevista a las 19,00 horas en la citada biblioteca, situada en la calle Santo Reino.



En 'La hambruna española', Del Arco argumenta que, al igual que sucediese con otras hambrunas europeas de la época de entreguerras, en España este hecho se debió a factores políticos relacionados con la economía adoptada, la cercanía al Eje en la II Guerra Mundial, la existencia de un régimen dictatorial o una corrupción generalizada.

En la publicación se detallan datos del impacto que tuvo la hambruna en la sociedad española de la época, que acabó con las vidas de más de 200.000 personas entre los años 1939 y 1946.

Miguel Ángel del Arco es catedrático de la Universidad de Granada y ha centrado sus investigaciones en el estudio de la Guerra Civil, la posguerra y el fascismo. Ha abordado temas como las actitudes políticas, la represión, la memoria o el hambre y sus trabajos han aparecido en revistas científicas nacionales e internacionales.

Ha publicado diversas obras, las más recientes el libro colectivo 'Los años del hambre. Historia y memoria de la posguerra franquista' y 'Cruces de memoria y olvido'.

Las personas interesadas en esta actividad del ciclo 'Encuentros en el centro' pueden consultar más información sobre en la página web www.centroandaluzdelasletras.es.