Unos 700 estudiantes probarán las bondades del AOVE
Se trata de una campaña elaborada por la UPA y la Diputación de Jaén para promocionar el oro líquido y sus beneficios para las salud
Foto: UPA-JAÉN
Imagen de archivo.
Por vigésimo segundo año consecutivo, UPA Jaén poner en marcha la campaña 'Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud', que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén.
"Este año llegaremos a 700 alumnos de colegios de Guadalajara y Jaén". En concreto, la campaña arrancó, por lo más alto, con una cata maridaje en el Parlamento Europeo, el pasado mes de abril, ante europarlamentarios y altos funcionarios de la Unión Europea. La continuación del proyecto tendrá lugar los próximos días 3 y 15 de diciembre con sendos desayunos saludables en dos colegios, así como un foro para futuros cocineros.
El próximo miércoles, 3 de diciembre, los 333 alumnos del Colegio de Infantil y Primaria Ocejón, de Guadalajara, serán los primeros en recibir sus mochilas para convertirse en cocineros por una mañana y elaborar sus propios desayunos saludables a base de crema de cacao con aceite de oliva virgen extra.
A esta iniciativa, está previsto que asistan el secretario general de UPA Jaén, Jesús Cózar; el secretario general de UPA Castilla la Mancha, Julián Morcillo; y el diputado de Agricultura, Javier Perales.
Ese mismo día, el proyecto promocional también llegará al alumnado del Centro Público Integrado de Formación Profesional Guadalajara, donde UPA Jaén celebrará el foro y una cata-maridaje. La campaña concluirá el próximo 15 de diciembre con el desayuno saludable en el CEIP Almadén, en Jaén capital.
El objetivo de la campaña promocional es, un año más, reforzar el conocimiento de la importancia del consumo de aceite de oliva entre los niños, los prescriptores futuros de sus bondades, y, de esta manera, potenciar sus buenos y saludables hábitos alimenticios. De ahí que UPA Jaén y la Diputación Provincial de Jaén siguan fortaleciendo su apuesta por la promoción como una línea más necesaria que nunca.
La campaña, además, está destinada a la educación en consumo saludable de nuestra sociedad, acercando el virgen extra a los niños en los colegios, y por medio de éstos a sus padres y familias en los hogares, con el objetivo de potenciar su consumo. En cuanto al foro previsto este año, se celebrará en un complejo que cuenta con módulo de formación profesional en Hostelería, donde los alumnos y profesores, además de conocer un poco más en profundidad cómo se elabora y cómo se diferencia un aceite de oliva virgen extra, tendrán la oportunidad de realizar una cata de diferentes aceites.
Como todos los años, los 700 niños que participarán en las actividades recibirán su mochila con un lote de desayuno en la que se encontrarán monodosis de aceite de oliva virgen extra de Jaén, monodosis de cacao y pan, además de los indispensables gorros de cocinero para que ellos mismos se conviertan en cocineros por un rato y elaboren, con el aceite y el cacao, una crema para untar en el pan durante el desayuno. Este año, como novedad, se encontrarán con un mandil elaborado expresamente para la campaña.