Vivimos en una época parecida a otras pasadas que fueron antesala de imágenes y acciones desgarradoras para el mundo en general, y Europa en particular, en la primera mitad del siglo pasado. Situaciones que tuvieron como consecuencia la adopción de un nuevo “orden mundial”, junto con unas reglas de mercado que han regulado las relaciones políticas y comerciales, propiciando un periodo de estabilidad mediante la creación de instituciones supranacionales de orden político, económico y militar que han permitido el desarrollo de los países y el bienestar de las sociedades.
En el primer cuarto del siglo actual, la crisis del 2008, la pandemia de la COVID19, el auge de los partidos de ultra derecha, junto con la polarización política y la llegada de Donald Trump al poder con sus políticas arancelarias y sobre inmigración, están provocando un cambio en las alianzas y las relaciones geopolíticas, anteponiendo los intereses particulares de los países y la exacerbación de un nacionalismo excluyente que amenaza los valores que han regido, en los últimos 80 años, nuestras sociedades y las relaciones entre las mismas. Valores como la solidaridad, la cooperación y los derechos humanos están en franco retroceso.
Ante dicha situación, la respuesta no puede ni debe ser la acción insolidaria, el refuerzo de aquello que nos distingue o la aplicación de la ley del más fuerte, sino la cooperación entre países y un proyecto común en torno a aquello que nos une, utilizando lo que nos distingue como valor añadido. La Unión Europea parece caminar en esa senda.
Este planteamiento me gustaría que se extrapolara a la política más cercana, más próxima, aquella que afecta a la provincia, a nuestra provincia, Jaén. Tras una situación de retraso generalizado en el desarrollo, en diferentes ámbitos que afectan a la provincia, es tiempo de aunar fuerzas y buscar puntos de encuentro entre las distintas fuerzas políticas con respeto a proyectos tractores de la misma.
Tenemos un ambicioso proyecto, el CETEDEX, que aúna alta tecnología con el centro de investigación por excelencia de la provincia, la universidad de Jaén. Dicho proyecto puede situarnos en la senda de investigación, desarrollo y aplicación como otras provincias cercanas. Podemos mencionar la conexión de Jaén con la alta velocidad o la mejora de las infraestructuras y de ferrocarril, o la necesidad de integrar el ferrocarril y el autobús en la estación intermodal. Por favor, necesitamos altura de miras, consenso, respeto y, sobre todo, trabajar por el bienestar de las personas y el desarrollo de la provincia. En resumen, consenso y unidad de acción.